Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
- Las Neuronas Espejo y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Civilización empática: El altruismo develado por las neuronas espejo
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Costos
Objetivos empresariales de sostenibilidad: beneficios
La definición de los objetivos empresariales es parte de un proceso más amplio que comienza con la visión y la misión de la organización y termina con la determinación de metas, objetivos y planes de acción específicos que ayudan al negocio … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Costos, Estrategia, Innovación, Objetivos, Rendimiento, Sostenibilidad
Deja un comentario
Claves para mantener la rentabilidad durante la pandemia
por Gloria Tercero Para sobrevivir a la pandemia, las Mipymes necesitan diseñar una estrategia enfocada a la rentabilidad. El Covid-19 ha afectado dramáticamente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) de todo el mundo. México no es la excepción. … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Costos, Crisis, Estrategia, Ganancia, Gloria Tercero, Mipymes, Pandemia, Precios, PyMEs, Rentabilidad, Supervivencia
Deja un comentario
Cinco consejos para controlar mejor nuestro cash flow y no morir en el intento
por Diego Lorenzana Todas las empresas, con independencia de su tamaño y de su sector de actividad, deben tener controlada una serie de variables clave para la correcta gestión de su negocio. Entre ellas, cabe destacar aquellas que tienen que ver … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Control, Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Management, PyMEs
Etiquetado Cashflow, Cobrabilidad, Costes, Costos, Diego Lorenzana, Financiación, Flujo de fondos, Fondos, Liquidez, PyMEs, Supervivencia
Deja un comentario
Cómo hacer más rentable mi pyme
por Javier Escudero Cuevas Con algunos de estos consejos verás la rentabilidad a corto plazo, mientras que con otros los resultados serán más a medio y largo plazo. Un empresario estadounidense del sector tecnológico, consideraba imperativo aumentar las ventas y … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Canales de Venta, Clientes, Cobranza, Control de Gastos, Costes, Costos, Crecimiento, Emprendedores, Fidelización, Financiación, Gastos, Gestión de Activos y Pasivos, Inventarios, Javier Escudero Cuevas, Leasing, Outsourcing, Precio de venta, Proveedores, PyMEs, Rentabilidad, Renting, Segmentación, Stocks, Tesorería
Deja un comentario
Michael Hammer y James Champy: “Entramos en el siglo 21 con compañías diseñadas en el siglo 19”
Quien haya pasado por una gran organización desde los 90, seguramente ha sobrevivido o sucumbido frente a algún proceso de reingeniería, en el que se buscaba alinear los procesos de negocios para lograr eficiencia y recortar pasos –y puestos de … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Competitividad, Costos, James Champy, Michael Hammer, Reingenería, Valor
1 comentario
Imposturas y paradojas del management
por Eddie Abramovich Peter Drucker dijo que las empresas que no tienen un sentido social no tienen ninguno. No fue ayer sino hace 40 años, en 1958, en plena guerra fría. Drucker no pensaba en sentido como una significación construida … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Comunicación, Costos, Drucker, Eddie Abramovich, Liderazgo, Management, Orientación al cliente, Paradojas, Peter Drucker, Peter Senge
Deja un comentario
#Comunicación: cómo impacta en nuestra cuenta de resultados (y en nuestra #estrategia)
Por Mercedes Hortelano VdP @MyKLogica Leía en Expansión (vía Amparo Donaire): “la falta de comunicación impacta en la cuenta de resultados porque reduce beneficios e incrementa los costes” Una frase con la que estoy al 100% de acuerdo… y a la que … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado @MyKLogica, Aprendizaje, Clima, Compromiso, Comunicación, Comunicación tóxica, Costos, Diálogo estratégico, Diálogo operativo, Feedback, Productividad, Rentabilidad, Resultados
1 comentario
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (6: Exprimiendo el Indice de Dupont)
Por Mariano Ramos Mejía A traves de diferentes entregas, hemos analizado distintos enfoques que hacen al análisis de la rentabilidad de mi negocio. En la segunda de esas entregas, hacíamos referencia al Indice de Dupont, utilizando como primer acercamiento la siguiente … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Activo, Capital de terceros, Capital de trabajo, Capital Propio, Como rentabilidad, Costos, Dias que se tarda en cobrar, Días que se tarda en pagar, Días que se tarda en vender, Dupont, Efecto Palanca, Gastos, Indice de Dupont, Inflación, Leverage, Pasivo, Patrimonio Neto, Rentabilidad, Rentabilidad sobre ventas, Resultados financieros, Rotación de Créditos, Rotación de deudas, Rotación de inventarios, Rotación de los activos, Rotación de stocks, Ventas
3 comentarios
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (5: los precios de venta)
Por Mariano Ramos Mejía A lo largo de diversos post, hemos desarrollado el tema del análisis de la rentabilidad de mi negocio. En el último observamos la utilidad del Punto de Equilibrio para tomar decisiones vinculadas a la búsqueda de … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como rentabilidad, Competencia, Contribución Marginal, Costos, Costos variables, Dupont, Indice de Dupont, Precio, Precio de venta, Punto de equilibrio, Punto de nivelación, Valor percibido por el cliente, Volumen, Volumen de Ventas
2 comentarios
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (4: El punto de equilibrio)
Por Mariano Ramos Mejía Continuando con el tema de los costos que comenzáramos aquí es necesario introducir algunas otras definiciones importantes para saber de que manera se comportan los costos ante la actividad desarrollada. Esto es el concepto de los … Sigue leyendo