Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la categoría: Pilar 6
Los 7 pasos del proceso de toma de decisiones
Por Gianluca Francia ¿Qué estrategias adoptan los grupos cuando deben tomar una decisión? ¿Dos cabezas son siempre mejores que una? ¿La unión siempre hace la fuerza? Con este artículo de Psicología-Online trataremos de entender juntos los pasos del proceso de toma de … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, Pilar 6, Toma de decisiones
Etiquetado Decisiones, Gianluca Francia, Psicología, Toma de decisiones
Deja un comentario
Los efectos de la creatividad en la toma de decisiones
por Victor Cueva Caceres La toma de decisiones es un factor clave en la formación y evaluación de un gerente. Sus elecciones resultan de su proceso administrativo y serán críticas para los resultados de la organización. Si bien son varios los … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 5, Pilar 6, Toma de decisiones
Etiquetado Creatividad, Decisiones, Equipos, Flexibilidad, Incentivos, Toma de decisiones, Victor Cueva Caceres, Zona de confort
Deja un comentario
Ni artistas, ni inventores, ni publicistas: una nueva generación de personas innovadoras
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika Hay tres maneras fáciles de imaginar a alguien que crea: Artistas: un escultor en su taller, una novelista escribiendo, un rapero improvisando, un director de cine estrenando su última obra. Crean para expresarse, para transmitir un mensaje, … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado @EduardoKastika, Creatividad, Crowffunding, Eduardo Kastika, Innovación, Innovadores, Networking, Resultados, Soluciones
Deja un comentario
Seis formas de sentirnos creativos en el trabajo
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika Es el círculo virtuoso de la creatividad. La creatividad en nuestro trabajo es, ante todo, una cuestión de motivación. Creamos si tenemos motivos que, para nosotros, son suficientemente valiosos como para crear. La creatividad tiene su origen en nuestras motivaciones. De algún modo, … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado @EduardoKastika, Creatividad, Eduardo Kastika, Ingenio, Motivación, Originalidad
Deja un comentario
Requisitos para ser creativo
por Julio Pérez En el mundo de la empresa actual, la creatividad es un proceso de generación de ideas que ayuda a las compañías a ser más competitivas en el mercado global donde conviven. La creatividad e innovación en los … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado Conocimiento, Creatividad, Imaginación, Julio Pérez, Tensión creativa, What if
9 comentarios
Cuatro estímulos que determinan nuestra creatividad
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika Cuatro estímulos determinan nuestra creatividad: Nuestros proyectos: qué nos mueve, qué es lo que queremos, para qué trabajamos, en qué estamos pensando todo el tiempo. Nuestros vínculos: quiénes nos motivan, junto a quién pensamos, quiénes nos enseñan, … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado @EduardoKastika, Creatividad, Eduardo Kastika, Fuentes, Pausas, Pensamiento estratégico, Proyectos, Vínculos
2 comentarios
El poder de la imaginación
por Julio Pérez La imaginación siempre lleva consigo una connotación creadora innata en el ser humano que evoca a las imágenes o momentos vividos, o a sueños por realizar. De hecho, en no pocas ocasiones, lo que imaginamos que estamos … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado Creatividad, Imaginación, Julio Pérez
1 comentario
Tres estrategias para incorporar la creatividad en nuestra vida
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika La frase “incorporar la creatividad en nuestra vida” puede querer decir, por lo menos, tres cosas diferentes: 1. Creatividad en el día a día Significa impregnar, con creatividad, la mayor cantidad posible de las actividades … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado @EduardoKastika, Arte, Creatividad, Eduardo Kastika, Estímulo, Pensamiento estratégico, Pilar 6, Problemas
1 comentario
Creatividad y memoria de trabajo: conocer para cambiar.
Por Dolors Reig Me preocupaban hace unos meses, pensando en los 12 cambios en el cerebro conectado, los posibles problemas de creatividad que algunos expertos predecían. Piensan, más concretamente, que si la memorización es necesaria para la creatividad, que si … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado @dreig, Aprendizaje, Creatividad, Dolors Reig, Información, Innovación, Memoria, Memoria de trabajo
1 comentario
12 cambios en el cerebro conectado
Por Dolors Reig Predecía ya Isaac Asimov la web que tenemos, que tendríamos conexión permanente en algún momento a enormes librerías a las que podríamos preguntar cualquier cosa, librándonos de la pesada memorización de muchas cosas. Un artículo en Online … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico, Pilar 6
Etiquetado Aprendizaje, Cerebro, CI, Creatividad, Google, Información, Internet, Isaac Asimov, Multitarea, Neuronas, Pensamiento, TIC
4 comentarios