Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Psicología
Los 7 pasos del proceso de toma de decisiones
Por Gianluca Francia ¿Qué estrategias adoptan los grupos cuando deben tomar una decisión? ¿Dos cabezas son siempre mejores que una? ¿La unión siempre hace la fuerza? Con este artículo de Psicología-Online trataremos de entender juntos los pasos del proceso de toma de … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, Pilar 6, Toma de decisiones
Etiquetado Decisiones, Gianluca Francia, Psicología, Toma de decisiones
Deja un comentario
Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
por Valeria Sabater Albert Einstein ya nos señaló en su día que la inteligencia y la intuición siempre deben ir de la mano. Es más, el psicólogo Gerd Gigerenzer, director del Instituto Max Planck, señala que la persona intuitiva siempre marcará … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Albert Einstein, Daniel Kahneman, Decisiones, Instinto, Inteligencia, Intuición, Mente intuitiva, Mente racional, Psicología, Sabiduría, Valeria Sabater
1 comentario
Los 13 tipos de aprendizaje: ¿cuáles son?
por Jonathan García-Allen Algunas personas piensan que solamente hay una manera de aprender. Seguramente, muchos, cuando pensamos en el aprendizaje, nos imaginamos a alguien estudiando o realizando aprendizaje de memoria. Sin embargo, existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre … Sigue leyendo
Teoría de la expectativa de Vroom: qué es y qué dice sobre el trabajo
por Laura Ruiz Mitjana Una teoría que habla sobre la toma de decisiones y la motivación en las organizaciones y empresas. La teoría de la expectativa de Vroom se contextualiza dentro de la psicología social y de las organizaciones. Hace referencia … Sigue leyendo
La Inteligencia Social, en qué consiste
por Miryam Gomez Obregon La inteligencia es una de las capacidades que nos han ayudado a la supervivencia, los seres humanos estamos “programados” para “conectarnos”, nuestro diseño nos hace ser sociales, existe una dinámica neuronal que subyace a dichas relaciones. ¿Qué es … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Asertividad, Cerebro social, Daniel Goleman, Economía emocional, Empatía, Infografía, Inteligencia, Inteligencia emocional, Inteligencia social, Karl Albrecht, Lenguaje corporal, Miryam Gomez Obregon, Neuronas espejo, Psicología, Relaciones
Deja un comentario
La economía del comportamiento en tiempos de coronavirus
por Pablo Mira La pandemia trajo una miríada de actitudes, reacciones y conductas de los tipos más diversos. Las respuestas solidarias y las posturas interesadas se superponen y motivan pronósticos que van desde el apocalipsis total de una humanidad que no … Sigue leyendo
7+1 Sesgos Cognitivos que Tienen los Consumidores
por Mario Rodríguez Existen más de 30 tipos diferentes de sesgos psicológicos que condicionan el comportamiento y las decisiones del ser humano. A continuación te vamos a explicar con ejemplos los mas relevantes de todos ellos: 1. Sesgo de Confirmación Siempre buscamos información … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Consumidores, Mario Rodríguez, Psicología, Sesgos cognitivos, Venta
Deja un comentario
La empatía como solución de conflictos.
por María Artés Amate En muchas ocasiones, se presentan conflictos que resultan difíciles de solucionar en cualquier relación; de pareja, de amistad, profesional, laboral… Queremos imponer nuestra posición a veces sin pensar en la situación que puede tener la otra persona … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Pensamiento estratégico, Resolución de problemas
Etiquetado Comprensión, Conflicto, Emociones, Empatía, María Artés Amate, Psicología, Resolución de Conflictos, Validación
Deja un comentario
La empatía como promotora de la Inteligencia Emocional
por Rebeca Pozuelo Fernández Normalmente lo que sabemos acerca de la empatía va dirigido a examinar sus mecanismos cerebrales implicados, ya que es una campo de investigación de gran interés y de gran utilidad. Sin embargo en el presente artículo nos … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2, Pilar 3
Etiquetado Aprendizaje, Comprensión, Comunicación, Dimensión afectiva, Dimensión cognitiva, Emociones, Empatía, Inteligencia, Inteligencia emocional, John Mayer, Percepción, Peter Salovey, Psicología, Rebeca Pozuelo Fernández
Deja un comentario
Efecto Dunning-Kruger; cuanto menos sabemos, más listos nos creemos
por Bertrand Regader La imperfecta percepción de nuestras propias capacidades. ¿Crees que se te da bien estimar tus propias capacidades y conocimientos? No te conocemos, pero hay una investigación que nos hace pensar que no, no se te da muy … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico
Etiquetado Bertrand Regader, Cognición, Efecto Dunning-Kruger, Inteligencia, Percepción, Psicología, Sesgos cognitivos
Deja un comentario