Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Abril 2018
Cambiar el Paradigma del Cambio
Por José Miguel Bolívar Escribía hace unos meses acerca de los mitos y leyendas sobre gestión del cambio, un tema que, como comentaba en dicho post, me lleva fascinando desde los comienzos de mi carrera profesional. Se han vertido ríos de … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @jmbolivar, Cambio, Creencias, Gestión del Cambio, José Miguel Bolívar, Mapas mentales, Paradigmas, Personas, Resistencia al cambio
Deja un comentario
Tus objetivos, tus secretos
Por Antonio Comenzábamos el año diseñando los nuevos proyectos que íbamos a hacer. Muchos de estos proyectos eran incluso los mismos de años pasados: dejar de fumar, hacer más deporte, pasar más tiempo con la familia, aprender inglés,…. También a … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Antonio, Derek Sivers, Motivación, Objetivos, Productividad, TED Talks
Deja un comentario
Cuando la jerarquía da paso a la red
por Antonio José Masiá Hoy mas que nunca se pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo grandes cambios en las diferentes prácticas empresariales que se instrumentan dentro de las organizaciones. El nuevo paradigma socioeconómico del que nos hablan desde … Sigue leyendo
La capacidad de aprender
Por Manel Muntada Colell Hubo un tiempo en que el aprendiz buscaba al maestro. De hecho, éste se definía como tal –como maestro- por aquella o aquellas personas que acudían a él para aprender lo que sabía hacer. En nuestra … Sigue leyendo
Publicado en Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aprender, Aprendizaje, Aprendizaje organizacional, Autocrítica, cumClavis, Formación, Manel Muntada Colell
1 comentario
¿Sirve o no el plan de negocio?
por Carlos Corredor Qué es más importante, ¿la flexibilidad para adaptarse al entorno o seguir la ruta marcada por el business plan? El plan de negocio debería ser el libro de cabecera de un emprendedor: su carta de presentación ante … Sigue leyendo
Gestión del caos y estrategia empresarial
Por Julen Iturbe He comenzado a releer un libro que pasó por mis manos hace muchos años. Se trata de Gestión del caos, de Ralph. D. Stacey. En tiempos actuales, convulsos y muy difíciles de interpretar, cobra si acaso más actualidad el … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Caos, Estrategia, Gestión del caos, Incertidumbre, Inestabilidad, Julen Iturbe, Management, Ralph Stacey
Deja un comentario
Redefiniendo la empatía
Por: Estanislao Bachrach La empatía es un arte donde vos sos el artista Karla Mclaren Fuente: LA NACION – Crédito: Leandro Castelao Hace tan sólo 3 años se juntaron, a través de la revista científica Emotion Review, filósofos, sociólogos, trabajadores sociales, … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Autoconocimiento, Emociones, Empatía, Estanislao Bachrach, Intenciones, Involucramiento, Lenguajes no verbales, Neuronas espejo, Percepción
Deja un comentario
Cómo reducir la complejidad organizativa aplicando limitaciones
por Alfonso Romay En sistemas complejos, una reducción es una transformación de un problema a otro problema. Las reducciones se entienden para intentar modelizar ese sistema en un algoritmo (o modelo matemático) que nos ayude a entender y dominar el sistema que … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Alfonso Romay, Complejidad, La Quinta disciplina, Limitaciones, Mapas mentales, Modelos, Peter Senge, Senge
Deja un comentario
Stephen M. R. Covey: Transformando la Confianza en una Ventaja Competitiva
Con un MBA de Harvard y la total confianza de su padre, Stephen M.R. llevó a la empresa fundada por su progenitor a convertirse en la más grande empresa de su sector a nivel mundial. No bastándole esto, y estando … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Competencia, Confianza, Covey, Desconfianza, Liderazgo, Management, Stephen Covey, Warren Bennis
Deja un comentario
Nociones sobre Management: Las Paradojas del Cambio. Lideres y Gerentes
por Carlos Marco Casi todo el mundo asocia al Líder con una persona visible, carismática, atractiva, notable, un padre bueno por una parte, un visionario por la otra. Pero estas imágenes comienzan a hacerse nebulosas cuando lse llevan estas percepciones … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Visión
Etiquetado Cambio, Carácter, Carlos Marco, Competencia, Confianza, Coraje, Covey, Etica, Gerentes, Liderazgo, Líderes, Management, Pensamiento estratégico, Personas, Realidad, Stephen Covey, Visión
Deja un comentario