Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
- Las Neuronas Espejo y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Civilización empática: El altruismo develado por las neuronas espejo
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Competencia
Las 3C de Kenichi Ohmae o el Triángulo Estratégico
Ya no es suficiente que una empresa lo haga bien para que tenga éxito. Es necesario ir de bien a mejor. La relatividad del término mejor obliga a las empresas a estar siempre alerta. “Cuando se elabora cualquier estrategia de negocio, deben … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cliente, Compañía, Competencia, Estrategia, Kenichi Ohmae, Planificación estratégica, Segmentación, Triángulo Estratégico
Deja un comentario
Cadenas de maltrato
Por Xavier Marcet Miren, tener una empresa es competir. Es una carrera para crear valor a los clientes. Y en esa carrera uno está siempre muy acompañado por la competencia. Los océanos azules son raros y en cualquier caso duran … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Cadena de valor, Competencia, Competir, Cultura, Empatía, Emprender, Redes, Win-Win, Xavier Marcet
Deja un comentario
El ciclo de vida de la industria
“El análisis estratégico utiliza varias herramientas que tienen como objetivo dar una visión lo más nítida posible de la estructura de la industria, de la intensidad de la competencia y, en definitiva, de las reglas del juego competitivo.” FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO Se entiende por factores … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Análisis estratégico, Ciclo de Vida, Competencia, Estrategia, Factores críticos de éxito, Ventaja competitiva, Visión
Deja un comentario
“El principio de Peter”: por qué un excelente trabajador no siempre es el mejor gerente
por Analía Llorente ¿Sabes lo que es “El principio de Peter”? “Los mejores trabajadores no siempre son los mejores gerentes”. Esa es la conclusión a la que llegó un grupo de investigadores que estudió a más de 130 empresas estadounidenses … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Analía Llorente, Competencia, David Criado, Incentivos, Incompetencia, Jerarquía, Kelly Shue, Laurence J.Peter, Motivación, Principio de Peter, Promoción
Deja un comentario
Autoestima: La base del liderazgo
Por David Fischman Imagínese o simplemente recuerde en su experiencia pasada, las siguientes situaciones de comunicación de un gerente con sus subordinados: – ¡No estoy de acuerdo! Ninguna de las ideas que plantean darán resultado, como siempre, yo soy el … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Autoestima, Competencia, Control de seguridad, David Fischman, Liderazgo, Seguridad, Valoración
Deja un comentario
Mitos de la cultura corporativa
Todos creemos saber qué significa el concepto de cultura corporativa. Pero ¿nuestras creencias son hechos o ficción? Hablaremos acerca de los mitos más comunes de la cultura. Descubriremos si la cultura es algo tangible o si es necesaria en realidad. Exploraremos cómo la cultura corporativa es una entidad que fluye … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Competencia, Cultura, Cultura corporativa, Gestión, Identidad
Deja un comentario
5 mecanismos básicos que promueven la cooperación. ¿Somos egoístas o buscamos el bien común?
Por Guadalupe de la Mata ¿Somos egoístas o buscamos el bien común? De alguna manera la respuesta a esta esta pregunta tiene un impacto fundamental en cómo nos planteamos la vida y las relaciones con los demás. Además tiene enormes implicaciones … Sigue leyendo
Arrojo, resiliencia y liderazgo, habilidades clave para el futuro
por Pablo Aristizabal Ya no alcanza con saber cálculos matemáticos; hay que desarrollar otras competencias La tecnología está transformando nuestra sociedad y nuestra cultura a una velocidad exponencial. En esta última década vemos cómo la inteligencia artificial (IA) está presente en nuestro día … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Tendencias
Etiquetado Cambio, Competencia, Educación, Empatía, Liderazgo, Pensamiento, Resiliencia, Tendencias
Deja un comentario
Sun Tzu y el arte de la guerra para los negocios
Por Alexis Codina A pesar de su antigüedad (Siglo V a,c,) el libro de Sun Tzu contiene muchas enseñanzas para los negocios en el mundo moderno – Michaelson (2003). En trabajos anteriores hemos comentado las búsquedas que especialistas del management vienen … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Alexis Codina, Competencia, Estrategia, Liderazgo, Management, Mercado, Negocios, Sun Tzu
Deja un comentario
Innovación: mas allá del papanatismo
Por Xavier Marcet Es muy fácil reconocer a los papanatas de la innovación. También lo fueron de otros ismos del management. La innovación les suena como un atuendo actual pero para nada la sienten como un motor de sus empresas. Se … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Competencia, Drucker, Innovación, Management, Peter Drucker, Xavier Marcet
Deja un comentario