Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Empresas socialmente inteligentes – PuroLomo en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – Alibal-Press en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – AlibalNews en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
Archivos
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Septiembre 2019
Empatía: diferencias entre hombres y mujeres
¿En qué consiste la empatía? La empatía es el arte saber ponerse en el lugar del otro, es comprender situaciones o sentimientos de otros, pero no simplemente desde nuestro punto de vista, sino desde la del otro, una perspectiva que puede no … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Pensamiento estratégico, Pilar 3
Etiquetado Egocentrismo, Emociones, Estrés, Habilidades sociales, Oxitocina, Sentimientos, Stress
Deja un comentario
Asertividad y empatía en la empresa
A primera vista se podría pensar que asertividad y empatía tienen poco en común. La empatía está orientada a los demás, tienen un enfoque centrado en torno a otras personas; mientras que la asertividad se basa en el conocimiento de las propias … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Pensamiento estratégico
Etiquetado Asertividad, Emociones, Empatía, Habilidad social, Habilidades comunicativas, Habilidades gerenciales
Deja un comentario
Neurociencias: la nueva forma de entender a la mente humana
por Adolfo Castañeda Las disciplinas científicas que estudian las bases biológicas de la conducta son las neurociencias El estudio del cerebro es unos de los más importantes que enfrenta la ciencia de nuestros días. Gracias a diversas tecnologías como los escáneres que permiten saber … Sigue leyendo
Tim Brown, el maestro y “creador” del Design Thinking
El Design Thinking se impone en empresas de todo tipo y sector. Aplicarlo no es difícil pero requiere de ciertos conocimientos, y para conocerlos no hay nada mejor que aprender de un maestro en el área, en este caso: Tim … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico
Etiquetado Creatividad, Design Thinking, Innovación, Pensamiento de diseño, TED, TED Talks, Tim Brown
Deja un comentario
El factor humano en la transformación digital
El debate está servido: humanos vs. máquinas. ¿Podrán los robots sustituir a las personas? Pero, sobre todo, ¿qué haremos cuando las máquinas sean capaces de todo? Todas estas cuestiones fueron objeto de debate en el 10º Global Drucker Forum, donde expertos como … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Creatividad, Empatía, Pensamiento estratégico
Etiquetado Creatividad, Empatía, Factor humano, Global Drucker Forum, Inteligencia artificial, Jim Keane, Negociación, Personas, Persuasión
Deja un comentario
John Hagel, El Futuro del Trabajo o en qué podría convertirse
por Ezequiel Iovine Una de las personas a quien admiro es John Hagel. Co-Director de Deloitte Center for the Edge. En su reciente conferencia en la Singularity University, John nos habla sobre el Futuro del Trabajo pero más aún, nos cuenta cómo … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Capacidades básicas, Creación de valor, Creatividad, Ezequiel Iovine, Imaginación, Inteligencia emocional, Inteligencia social, John Hagel, Rutina, Trabajo, Valor
Deja un comentario
Roger Martin y el pensamiento integrador
por Ernesto Garrido Últimamente leo algunas referencias y citas sobre el pensamiento integrador y al profesor de management estratégico de la Rotman School of Management, Roger Martin. Su talento hace necesaria dar una idea general sobre sus teorías. En sus artículos y libros, este profesor siempre ha escrito … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Ernesto Garrido, Innovación, Pensamiento integrador, Roger Martin, Toma de decisiones
Deja un comentario
Dioses y Empresas (Charles Handy)
por J. Daniel Blanco Charles Handy determinó en su libro “Los Dioses de Management*” la cultura y organización existente en las empresas mediante su simbolización en cuatro dioses griegos: Zeus, Apolo, Atenea y Dionisos. *Nota. El libro es de 1978: “Gods … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Apolo, Atenea, Charles Handy, Cultura empresarial, Daniel Blanco, Dionisos, Dioses, Empresa, Estrategia, Existencial, Handy, Liderazgo, Roles, Talento, Tareas, Zeus
Deja un comentario
John Hagel: “Los líderes inspiran vías de conexión, no de ruptura”
Director del Center for the Edge (Esta rama de Deloitte identifica nuevas oportunidades de negocio) Asesor de empresas desde hace 35 años, cree que hay un exceso de distracción por la tecnología Corren tiempos de cambio en todo el mundo, … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Adaptación, Amenazas, Cambio, Conexión, Doble horizonte, Estrategia, Horizonte, Javier García Ropero., John Hagel, Lider, Liderazgo, Oportunidades, Valor, Zoom in zoom out
1 comentario