Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Empresas socialmente inteligentes – PuroLomo en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – Alibal-Press en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – AlibalNews en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
Archivos
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Neurociencia
No me va a pasar: la psicología detrás del sesgo optimista
¿Por qué nos engañamos a nosotros mismos para sentirnos positivos cuando el pronóstico no es favorable? Por Katherine Gillespie; traducido por Álvaro García ILUSTRACIÓN POR BEN THOMSON Artículo publicado originalmente por VICE Australia. Tal vez eres un pesimista. ¿Quién puede culparte? El mundo … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Álvaro García, Decisiones, Katherine Gillespie, Neurociencia, Optimismo, Psicología, Riesgi, Sesgo optimista, Sesgos cognitivos, Tali Sharot
1 comentario
El Arte de Escuchar, nuestra Resiliencia y la Neurociencia que tenemos detrás
Por Ricard Lloria Llauradó El arte de escuchar, nuestra resiliencia y la neurociencia que tenemos detrás. Muchas veces nos podemos preguntar si es lo mismo oír o escuchar, por ejemplo nos preguntamos: ¿Por qué escuchar es mucho mejor que oír? O por ejemplo … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Inteligencia, Pensamiento estratégico
Etiquetado @RLloria, Emociones, Empatía, Escucha activa, Escuchar, Hábitos, Inteligencia emocional, Neurociencia, Resiliencia, Ricard Lloria
Deja un comentario
Neurociencias: la nueva forma de entender a la mente humana
por Adolfo Castañeda Las disciplinas científicas que estudian las bases biológicas de la conducta son las neurociencias El estudio del cerebro es unos de los más importantes que enfrenta la ciencia de nuestros días. Gracias a diversas tecnologías como los escáneres que permiten saber … Sigue leyendo
Las decisiones racionales y el papel de las emociones
por Gabriela Esquivada En el momento de tomar una decisión, por meditada y racional que parezca, la mente se inclina por favorecer una opción sobre otra por móviles emocionales. Cómo la neurociencia redescubrió el valor de la intuición. Según el saber … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado Antoine Bechara, Cerebro, Decisión, Emoción, Gabriela Esquivada, Neurociencia, Razón, Toma de decisiones
Deja un comentario
Inteligencia emocional y liderazgo
por Andrés Raya El principal modelo de negocios que se nos ha inculcado a lo largo de los años identifica como cruciales y fundamentales los conocimientos técnicos propios de cada rol en la organización. La competencia técnica siempre ha sido … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Inteligencia, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 2
Etiquetado Andrés Raya, Daniel Goleman, Empatía, Goleman, Inteligencia, Inteligencia emocional, Liderazgo, Neurociencia
Deja un comentario
Eilon Vaadia, experto en neurociencia: “La imaginación es lo que nos hace humanos”
Por Milton Del Moral El currículum del profesor Eilon Vaadia tiene once páginas. Después de sus datos personales, sus cargos, su formación educativa y sus empleos, se desglosa una catarata de publicaciones y papers sobre sus investigaciones: son más de 80. Vaadia nació … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico, Tendencias
Etiquetado Cerebro, Creación, Creatividad, Eilon Vaadia, Imaginación, Milton del Moral, Neurociencia
Deja un comentario
Inteligencias múltiples: el papel de la inteligencia lingüística en el aprendizaje
Un uso adecuado de la expresión escrita y oral por parte del docente contribuye a una comunicación asertiva y eficaz para el proceso de aprendizaje La inteligencia lingüística es la capacidad del ser humano para utilizar palabras de manera correcta … Sigue leyendo
Las decisiones racionales y el papel de las emociones
Por Gabriela Esquivada En el momento de tomar una decisión, por meditada y racional que parezca, la mente se inclina por favorecer una opción sobre otra por móviles emocionales. Cómo la neurociencia redescubrió el valor de la intuición Según el saber … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado Decisión, Decisiones, Emociones, Gabriela Esquivada, Incertidumbre, Intuición, Neurociencia, Racionalidad, Toma de decisiones
Deja un comentario
Paul Brown explica cómo aplicar la neurociencia al coaching y al management
por Susana de Pablos “El ‘coaching’ consiste en averiguar lo suficiente del cerebro hasta conseguir que éste trabaje en su propio interés”. Son las palabras Paul Brown, creador del modelo neuro-conductual (NBM o Neuro Behavioural Modeling) y del Modelo de … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cerebro, Cliente, Coaching, Crisis, Emociones, Emociones básicas, Estrategias Win-Win, Management, Modelo NBM, Modelo Neuro-Conductual, Neurociencia, Paul Brown, Susana de Pablos, Win-Win
Deja un comentario