Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la categoría: Pilar 7
El aprendizaje organizacional: cómo optimizar la gestión del conocimiento
por Judit Izquierdo En un entorno cada vez más competitivo y complejo sólo aquellas empresas que consigan la flexibilidad y dinamismo que demanda el mercado van a se capaces de sobrevivir en el mercado. ¿Es una utopía? El aprendizaje organizacional se presenta … Sigue leyendo
La nueva era del aprendizaje empresarial: las personas en el centro de los negocios
por Andrés Ríos Durante los últimos años las empresas han llevado a cabo un proceso de digitalización consistente en la incorporación de herramientas digitales a las distintas áreas de negocio. Sin embargo, el futuro pasa por la implementación de una … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 7
Etiquetado Andrés Ríos, Aprendizaje, Aprendizaje empresarial, Aprendizaje organizacional, Autoaprendizaje, Cultura, Liderazgo, Microaprendizaje, Microlearning, Personas, Redes, Social Learning, VUCA, VUCA World
Deja un comentario
Huir de la estructura jerárquica en la empresa
por Juan Silva El organigrama tradicional en las empresas representa aún el modelo organizativo más común, aunque los tiempos están cambiando, ya que cada vez más empresas están apostando por adoptar un modelo organizativo lineal. Las ventajas de adoptar este cambio representan una gran … Sigue leyendo
Publicado en Control, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 7, Tendencias
Etiquetado Comunicación, Cultura, Decisiones, Estructura horizontal, Estructura Jerárquica, Jerarquía, Juan Silva, Organigrama
Deja un comentario
La teoría del aprendizaje de Robert Gagné
por Oscar Castillero Mimenza ¿Cómo conceptualizaba las etapas del aprendizaje este psicólogo estadounidense? Aprender es el proceso básico por el cual adquirimos información del mundo exterior o interior para posteriormente trabajar con ella. El resultado de este proceso es el conocimiento, el … Sigue leyendo
Los 13 tipos de aprendizaje: ¿cuáles son?
por Jonathan García-Allen Algunas personas piensan que solamente hay una manera de aprender. Seguramente, muchos, cuando pensamos en el aprendizaje, nos imaginamos a alguien estudiando o realizando aprendizaje de memoria. Sin embargo, existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre … Sigue leyendo
El aprendizaje estratégico, una necesidad del siglo XXI
por Moisés Huerta Rosales La Estrategia Para Gaskins y Elliot (1999), debe hacerse una clara distinción entre los términos: estrategia, habilidad, herramienta heurística, operación cognitiva, herramienta cognitiva y la habilidad cognitiva. Las estrategias y habilidades, pueden definirse como categorías de … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Estratega, Estrategia, Habilidades, Management estratégico, Moisés Huerta Rosales, Pensamiento estratégico
Deja un comentario
Cómo obtener lecciones aprendidas
Por Manel Muntada Colell La obtención de lecciones aprendidas por parte de un equipo o por una organización, es algo sencillo y complicado a la vez. Sencillo porque responde a una metodología clara y poco sofisticada que consiste, tan sólo en … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Aprendizaje, Autocrítica, Comportamiento, Conocimiento, cumClavis, Lecciones, Manel Muntada Colell, Metodología
Deja un comentario
Las organizaciones aprenden si las personas aprenden
por Vicente Climent Alberola Si cuando hablamos de poner a las personas en el centro de la organización significa que queremos contar con su experiencia y motivación para transformarla, el modelo de aprendizaje de David Kolb puede resultar muy útil para guiarnos en esa dirección. … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Enseñanza y Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Aprendizaje, Aprendizaje organizacional, Ciclo de Kolb, David Kolb, Equipos, Vicente Climent
Deja un comentario
Ejecución del plan estratégico: los 4 equilibrios del éxito
Llevar la estrategia a la práctica no es tarea fácil. Nuestros consultores lo saben por experiencia. El éxito de la implementación de todo plan estratégico depende, en gran parte, de encontrar el punto de equilibrio entre las diferentes tensiones que … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Capacidades, Creatividad, Disciplina, Ejecución, Equilibrio, Estrategia, HBR, Plan, Plan estratégico, Resultados
Deja un comentario
Innovar como proceso de aprendizaje
por Xavier Camps Coma La innovación, además de ser vista como un resultado, puede también verse como un proceso. Cuanto mejor se aborde el camino que separa la identificación de una oportunidad del lanzamiento al mercado de la solución que … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Aprendizaje, Incertidumbre, Innovación, Xavier Camps Coma
Deja un comentario