Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Octubre 2018
Los 8 Pasos de Kotter – Gestión del Cambio
Los 8 pasos de Kotter, son una guía para promover “transformaciones” (organizacionales, tecnológicas, o de cualquier índole) dentro de una empresa. Y si me apuran, creo que los 8 Pasos de Kotter pueden ser usados también en nuestras vidas, … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, John P.Kotter, Kotter, Los 8 pasos de Kotter
Deja un comentario
Alineamiento deficiente: “Aquí, las cosas las hacemos así”
por Raquel Vélez Reflexionamos sobre el que, para Stephen Covey, es el tercer de los siete problemas más frecuentes y paralizantes de cualquier organización. Esta catalogación que forma parte de su obra El liderazgo centrado en principios. Problema número 3/7: «Alineamiento deficiente; mal alineamiento … Sigue leyendo
Publicado en Enseñanza y Aprendizaje, Los Maestros, Management, Misión, Pensamiento estratégico
Etiquetado Alineación, Alineamiento, Covey, Liderazgo centrado en principios, Misión, Predictibilidad, Raquel Velez, Stephen Covey
1 comentario
Cómo acompañar el cambio sin perder tu salud emocional ni tu cabeza
por David Criado “Esto fue lo que se le contó a Gonnojo: -Ahora mismo es el momento actual y el momento actual es ahora mismo. Uno no llega a tiempo y sencillamente deja escapar el momento crucial porque cree que el … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico
Etiquetado @vorpalina, Actitud, Autoexigencia, Cambio, Coaching, David Criado, Emociones, Facilitación, Hábitos, Mentoring, Valores
Deja un comentario
Toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre (parte 2)
por Iván José Turmero Astros Continuación de este post. . Para elaborar pronósticos se pueden encontrar dos grandes clases de modelos: causales y de series de tiempo. Los primeros tratan de encontrar las relaciones de causalidad entre diferentes variables, de manera que conociendo o prediciendo alguna … Sigue leyendo
3 Ideas que obstaculizan el crecimiento de tu negocio o proyecto
por Aida Baida Gil Tanto si estás a punto de emprender algo por tu cuenta como si ya has empezado y no tienes los resultados que quieres, hay tres cosas que pueden estar obstaculizando el crecimiento de tu negocio (y por … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aida Baida Gil, Beneficio, Coaching, Emprendimientos, Estrategias, Negocio, PyMEs, Rentabilidad
Deja un comentario
¿Qué tanto confía usted en su intuición para tomar decisiones?
Los empresarios suelen confiar en el “olfato”, pero la idea es minimizar los riesgos. Cuanto más experiencia tenga un ejecutivo, más útil será el uso de esta herramienta emocional. Por César Antúnez de Mayolo Docente de Pacífico Business School Usted … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado César Antúnez, Decisiones, Experiencia, Intuición, Razón, Toma de decisiones
Deja un comentario
Organizaciones sin rumbo estratégico: ¿Tienen remedio?
por Raquel Vélez Profundizamos sobre el que, para el gurú de los negocios Stephen Covey, es el segundo de los siete problemas más comunes y paralizantes de cualquier empresa. Una catalogación que forma parte de su obra El liderazgo centrado en principios. Problema número 2/7: … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Brújula, Covey, Liderazgo centrado en principios, Planificación, Raquel Velez, Rumbo estratégico, Stephen Covey, Visión
Deja un comentario
Management, ¿intuición o razón?
por Àngels Mora Mira cuidadosamente cómo vive la gente, obtén un sentido intuitivo de lo que pueden querer y entonces ve a por ello. No hagas estudios de mercado. Akio Morita (1921 – 1999) Co fundador de Sony El Management nació como … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Àngels Mora, Creatividad, Intuición, Management, Preguntar, Razón
Deja un comentario
La intuición, en la era del conocimiento y la innovación
por José Enebral Fernández Cuando ya todos aceptamos la importancia creciente del conocimiento en la economía de nuestro siglo, y consideramos también incuestionable la contribución de las emociones al rendimiento individual y colectivo, parece que resulta oportuno sacar a la … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Creatividad, Csikszentmihalyi, Empatía, Innovación, Intuición, José Enebral, Productividad, Razón
Deja un comentario
El iceberg invisible de las empresas: “No existen valores compartidos”
por Raquel Vélez Stephen Covey clasificó en siete bloques lo que para él eran las dolencias más comunes y paralizantes de cualquier empresa. Esta catalogación forma un cuerpo importante dentro de su libro El liderazgo centrado en principios, una obra imprescindible que nos recuerda que … Sigue leyendo
Publicado en Enseñanza y Aprendizaje, Los Maestros, Management, Misión, Pensamiento estratégico, Visión
Etiquetado Aprendizaje, Covey, Liderazgo centrado en principios, Misión, Necesidades humanas básicas, Raquel Velez, Shared Vision, Stephen Covey, Valores, Valores compartidos, Visión
2 comentarios