Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mrm en 10 Principios básicos sobre productividad personal que sí funcionan
- Maestas B. Divo en 10 Principios básicos sobre productividad personal que sí funcionan
- David Lozano en El Lado Oscuro de la Inteligencia Emocional
- Ricard Lloria en Nuestra Planificación de Acciones y nuestro Cambio de Hábitos
- Carmen Martinez en La verdadera conversación prende fuego
Archivos
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Inteligencia
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
Aprendizaje Cambio Cliente Competencias Complejidad Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Emociones Empatía Equipo Estrategia Felicidad Gestión Gestión del Cambio Goleman Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Paradigmas Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Resistencia al cambio Talento Toma de decisiones Valores Visión
Archivo mensual: Julio 2017
Innovación y diferenciación de su empresa. Importancia de jugar al filo de la navaja
por Jorge Arias Romero “Durante éstos tiempos de complejidad, usted podrá ganar únicamente si se sale de su zona de confort y aprende a jugar, junto con su Equipo, al Filo de la Navaja”. “Si no entiende que asumir riesgos … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Cambio, Estrategia, Innovación, Jorge Arias Romero, Liderazgo, Resultados, Riesgo
Deja un comentario
La complejidad de las relaciones sociales y nuestros cerebros: sociedad aumentada y red neurosocial
Por Dolors Reig Hablamos frecuentemente de nuevas profesiones (aquí artículo derivado del primero, más trabajado, en catalán), disciplinas, funciones profesionales. Pues bien, la denominada neurociencia social es una nueva disciplina dedicada a estudiar las relaciones entre el cerebro y el comportamiento social. Mientras … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico
Etiquetado @dreig, Cerebro, Complejidad, Creatividad, Dolors Reig, Redes sociales, Relaciones sociales, Sociedad aumentada
Deja un comentario
Motivación: ¿Maslow desfasado?
Por Mercedes Hortelano VdP @MyKLogica En un foro ha salido el tema de motivación y Maslow y comentaban que estaba desfasado porque no explicaba algunos ejemplos, como el caso de los trepas en las empresas, la anorexia, etc. Bajo mi perspectiva … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Ego, Gauss, Maslow, Mercedes Hortelano, Motivación, Necesidades, Pirámide de Maslow
Deja un comentario
Las Organizaciones Duales (Kotter)
por Daniel Blanco El éxito actual de cualquier organización es garantizar su rapidez e innovación para conseguir competir con éxito en la economía de grandes cambios actuales. Esta agilidad estratégica precisa según John P. Kotter de la gestión de las llamadas … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Calidad, Cambio, Daniel Blanco, Fayol, Jerarquía, John P.Kotter, Kotter, Organización Dual, Redarquía
Deja un comentario
Más allá de la innovación
Por Xavier Marcet La innovación es la forma de crear valor, diferenciarse y adaptarse en contextos que cambian aceleradamente. La suma de muchas innovaciones simultáneas crea esta sensación de un mundo que cambia de época con una cadencia cada vez mayor. La … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Emprendedores y Emprendimientos, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Cambio, Cultura, Emprendedores, Entrepreneur, Innovación, Management, Valor, Xavier Marcet
Deja un comentario
Diez lecciones de creatividad que impulsan tu negocio
por Tino Fernández La innovación no puede desaparecer de tu compañía, ni siquiera cuando ésta se consolide. Aquí van algunos consejos para mantener el espíritu renovador que ayudará a impulsar un nuevo proyecto. Pasión, visión, pero también altas dosis de … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Emprendedores y Emprendimientos, Pensamiento estratégico
Etiquetado Colaboración, Creatividad, Delegación, Diversidad, Emprendedor, Equilibrio, Equipo, Expanzion, Experimentación, Fracaso, Ideas, Innovación, Visión
Deja un comentario
El cerebro emocional que nos engaña y bloquea la innovación
Por Virginio Gallardo Para innovar necesitamos tomar decisiones e impulsar cambios sobre una realidad de negocio que nuestro cerebro a menudo no percibe. La ausencia de decisión o la toma de decisiones erróneas sobre el cambio supone el drama empresarial de … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado @virginiog, Cerebro, Daniel Kahneman, Decisión, Emociones, Innovación, Jonah Lehrer, Toma de decisiones, Virginio Gallardo
Deja un comentario
La irresponsabilidad estructurada
Por Manel Muntada Colell Recuerda Martha C. Nussbaum cómo, hace ya tiempo, Milgram demostró que “las personas toman decisiones irresponsables cuando se les permite pensar que no son responsables de sus decisiones porque una figura con autoridad asume esa responsabilidad” … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Empoderamiento, Empowerment, Jerarquía, Manel Muntada Colell, Martha Nussbaum, Organigrama, Responsabilidad
Deja un comentario
A Menos Jerarquía, Más Responsabilidad
Por José Miguel Bolívar El trabajo del conocimiento requiere tanto de la autonomía como de la responsabilidad Peter Drucker Uno de los principales obstáculos al que se enfrentan actualmente las organizaciones a la hora de mejorar su productividad, es la ignorancia … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autonomía, Drucker, Jerarquía, José Miguel Bolívar, Manel Muntada Colell, Peter Drucker, Productividad, Responsabilidad, TED Talks
Deja un comentario