Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la categoría: PyMEs
Cinco consejos para controlar mejor nuestro cash flow y no morir en el intento
por Diego Lorenzana Todas las empresas, con independencia de su tamaño y de su sector de actividad, deben tener controlada una serie de variables clave para la correcta gestión de su negocio. Entre ellas, cabe destacar aquellas que tienen que ver … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Control, Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Management, PyMEs
Etiquetado Cashflow, Cobrabilidad, Costes, Costos, Diego Lorenzana, Financiación, Flujo de fondos, Fondos, Liquidez, PyMEs, Supervivencia
Deja un comentario
Coronavirus: 6 preguntas para hacerse sobre el futuro de su negocio
Por Rodolfo Guillén La Pandemia de COVID-19 está provocando lo inimaginable, los gobiernos han solicitado que se paralicen labores industriales parcial o totalmente, se está promoviendo el teletrabajo y según expertos, lo que se avecina es una recesión económica mundial. Mantener … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Cashflow, Coronavirus, Covid-19, Crisis, Flujo de efectivo, Incertidumbre, Rodolfo Guillén, Sostenibilidad
Deja un comentario
El control en el proceso administrativo
por Cristina Argudo El control en el proceso administrativo es la etapa clave que permite a las organizaciones poder mejorar y rectificar, sobre aquellos posibles errores que se hayan podido generar en las distintas fases de trabajo. En este artículo, analizamos con más … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico, Pilar 7, PyMEs
Etiquetado Control, Control administrativo, Cristina Argudo, Equipo, Fases de control, Objetivos, Tipos de control
Deja un comentario
Las pequeñas empresas y las causas de sus fracasos
por Mauricio Lefcovich Este trabajo tiene por principal objetivo y pretensión servir como elemento de prevención para todos aquellos que son o pretendan ser propietarios de pequeñas empresas. Basada en una profunda investigación queremos servir a todos los individuos que poseyendo … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Administración, Capital, Capital de trabajo, Control, Enfoque, Estrategia, Experiencia, Mauricio Lefcovich, Planeación, Políticas, PyMEs, RRHH
Deja un comentario
Qué está cambiando en la manera de dirigir personas
Por Javier Villalba (@j_villalba) Anteriormente referí algunas de las tendencias de Recursos Humanos que ya nos están afectando, para terminar sugiriendo cómo se puede abordar con coherencia la transformación de una función -la de vincular a las personas– que, aunque lejos de desaparecer, está necesitando … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, PyMEs, Tendencias
Etiquetado @j_villalba, Aprendizaje, Compromiso, Equipo, Facilitar, Javier Villalba, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Personas, PyMEs, Recursos Humanos, RRHH, Tendencias
2 comentarios
Asegurar resultados en tiempos de incertidumbre
por Maria Sanchez Si hay algo seguro en los negocios es la incertidumbre. Con todo, existen empresas que actúan con confianza y excelencia a pesar de las circunstancias cambiantes de su entorno. La crisis actual económica es el mejor ejemplo de algo que … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Compromiso, Confianza, Covey, Eficiencia, Ejecución, Incertidumbre, María Sánchez, Rentaabilidad, Resultados, Stephen Covey
Deja un comentario
Institucionalizando la empresa familiar: el principio de las 4 D
por Hugo Sánchez Casanova “Decisión, directivos, disciplina y dote”. Éstos son los elementos de un principio que ha ayudado a muchas empresas a pasar de un modelo de gestión familiar a uno de gestión corporativo, lo que equivale a su institucionalización, … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Decisión, Directivos, Disciplina, Dote, Empresa familiar, Gestión, Hugo Sánchez Casanova, PyMEs
Deja un comentario
El Ciclo de Vida de las Empresas Familiares
por Santiago Dodero El ciclo de vida de la Empresa Familiar -EF- pretende explicar las crisis a las que se ven afectadas las EF. Este modelo procura mostrar que las EF fracasan si no ven que la clave de su futuro éxito … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Management, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Ciclo de Vida, Crecimiento, Crisis, Empresa familiar, Liderazgo, Santiago Dodero, Sucesión
Deja un comentario
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (6: Exprimiendo el Indice de Dupont)
Por Mariano Ramos Mejía A traves de diferentes entregas, hemos analizado distintos enfoques que hacen al análisis de la rentabilidad de mi negocio. En la segunda de esas entregas, hacíamos referencia al Indice de Dupont, utilizando como primer acercamiento la siguiente … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Pensamiento estratégico, PyMEs
Etiquetado Activo, Capital de terceros, Capital de trabajo, Capital Propio, Como rentabilidad, Costos, Dias que se tarda en cobrar, Días que se tarda en pagar, Días que se tarda en vender, Dupont, Efecto Palanca, Gastos, Indice de Dupont, Inflación, Leverage, Pasivo, Patrimonio Neto, Rentabilidad, Rentabilidad sobre ventas, Resultados financieros, Rotación de Créditos, Rotación de deudas, Rotación de inventarios, Rotación de los activos, Rotación de stocks, Ventas
3 comentarios