Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Crecimiento
¿Qué deberíamos revisar para innovar en serio?
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika LO QUE HACEMOS CUANDO QUEREMOS INNOVAR Y NO SABEMOS MUY BIEN CÓMO La innovación, hoy, es un tema atractivo. Que se percibe como obligatorio, imprescindible, urgente. Y, si bien queda clarísimo qué se le pide a … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Innovación, Pensamiento estratégico, Pilar 5
Etiquetado @EduardoKastika, Adaptación, Aprendizaje, Creatividad, Crecimiento, Eduardo Kastika, Innovación, Opciones, Proceso disruptivo, Sesgos mentales, Suposiciones
Deja un comentario
Matriz de Ansoff, cómo hacer crecer tu startup
por Pascual Parada Torralba Las estrategias de crecimiento empresarial son esenciales para la consolidación de las empresas, pero además, son críticas para las startups digitales. Existen herramientas que te pueden ayudar a crecer. La Matriz de Ansoff es una herramienta de análisis estratégico … Sigue leyendo
Gestión del Crecimiento
por Jorge González Lejos del uso de la información económica que imponen los intereses políticos, los dirigentes que definen el rumbo de las organizaciones deberían ya estar enfocados a la construcción o reconstrucción del escenario postcrisis. El destino de la … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aprendizaje, Cambio, Crecimiento, Crisis, Equipo, Gestión del crecimiento, Jorge González, Mercado, Negocio, Postcrisis
Deja un comentario
7 herramientas TIC para el crecimiento de los negocios post pandemia
por Francisco Carrasco En este sentido, HubSpot, la plataforma que ayuda a las empresas a crecer mejor, recomienda siete herramientas tecnológicas que pueden impulsar el crecimiento empresarial de cara a esta nueva normalidad. Ante la evidente llegada de una serie de … Sigue leyendo
Publicado en Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico
Etiquetado Coronavirus, Covid-19, Crecimiento, Crisis, Francisco Carrasco, Herramientas, Postpandemia, TIC
Deja un comentario
Estrategias de supervivencia empresarial
Ninguna empresa, por grande y próspera que sea, está a salvo de las convulsiones que provocan los cambios tecnológicos, sociales y económicos. Toda opción es válida a la hora de sobrevivir: diversificación, venta, fusión, adquisición. La afamada cafetería Starbucks … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Ciclo de Vida, Conglomeración, Crecimiento, Crisis, Estrategia, Éxito, Fusión, Reinvención, Reorganización, Supervivencia
Deja un comentario
Análisis del Ciclo de Vida de la Industria
Una de las herramientas que se utilizan para estudiar la industria es el Análisis del Ciclo de Vida, ya que permite comprender bien la estructura de la misma. El término de Ciclo de Vida es ampliamente aceptado como un instrumento valioso para estudiar la evolución de los productos … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Análisis del Ciclo de Vida, Cambio, Ciclo de Vida, Crecimiento, Crisis, Declive, Emergente, Madurez
Deja un comentario
Aswath Damodaran, “uno de los mayores errores es asumir que el crecimiento de una compañía es gratis o muy barato “
Por Javier García Profesor en una de las mejores escuelas de negocio del mundo, Stern School of Business at New York University (NYU), Aswath Damoraran es una referencia internacional en el mundo de las finanzas corporativas. Sus campos de investigación y divulgación son realmente … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aswath Damodaran, Crecimiento, Finanzas, Flujo de caja, Incertidumbre, Javier García, Riesgo, Valor, Valoración
1 comentario
Estrategia e innovación en la empresa
El solo hecho de plantearse una estrategia de innovación ya determina el papel y la importancia que una organización le atribuye a este proceso. La estrategia de innovación define el papel de la innovación y establece la dirección que tomará … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Adaptación, Ambición, Crecimiento, Estrategia, Innovación, Innovación abierta, Inspiración
Deja un comentario
Management para la prosperidad humana: resumen del Drucker Fórum 2017
Por Xavier Marcet El Global Peter Drucker Fórum de 2017 finalizó con el público en pie, emocionado, aplaudiendo a un Charles Handy que nos recuerda que no se puede digitalizar el alma, ni la imaginación, ni la esperanza, ni la visión. Todo el evento … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Charles Handy, Clayton Christensen, Conocimiento, Crecimiento, Don Tapscott, Drucker, Forum Drucker, Global Peter Drucker Forum, GPDF17, Julia Hobsbawn, Julia Kirby, Julian Birkinshaw, Liderazgo, Management, Peter Drucker, Propósito, Prosperidad, Rita Gunter McGrath, Roger Martin, Steve Blank, Tamara Erickson, Xavier Marcet, Yuan Sun
1 comentario
¿Y si a pesar de todo la Estrategia falla?
por Paco Corma Canos La Estrategia falla en ocasiones y Jim Collins en “Empresas que caen y por qué otras sobreviven” de Ed. Deusto habla de que existen correlaciones entre el fracaso y la estrategia: las variables que identifica están … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Crecimiento, Equipo, Estrategia, Excelencia, Indicadores, Jim Collins, Liderazgo, Paco Corma Canos, Planes
Deja un comentario