Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Febrero 2018
Todo puesto en duda. La gestión de ideas es clave para nuestra estrategia de innovación.
“No dejes que los éxitos se te suban a la cabeza y los fracasos te invadan el corazón”. Marcos Galperin Las ideas son la nueva moneda en la nueva economía creativa, por tanto, necesitamos herramientas para gestionar este valioso activo … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @RLloria, Creatividad, Gestión de Ideas, Ideas, Innovación, Ricard Lloria, VUCA
Deja un comentario
La endogamia del “sí”
Por Xavier Marcet Si pasa un día y nadie te cuestiona nada, nadie te dice que no, deberías considerarlo una rareza. Si pasan algunas semanas y ves que nadie te contradice nada es un síntoma de que puede haber algún … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Crítica, Cuestionamiento, Endogamia, Espíiritu crítico, Liderazgo, Preguntar, Xavier Marcet
Deja un comentario
El Péndulo y la Innovación
Por: Eduardo Kastika – @EduardoKastika Por más que haya tendencias que nos parezcan irreversibles, es bueno saber que toda tendencia esconde, en sí, una contra-tendencia. 1. La lógica pendular de los mercados Comprender el aspectos pendular de los mercados es esencial. En principio, … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @EduardoKastika, Creatividad, Crecimiento, Eduardo Kastika, Estrategia, Incertidumbre, Innovación, Mercado, Mirada creativa, Péndulo
Deja un comentario
La innovación es sobre todo gestionar talento
Por Virginio Gallardo (@virginiog) Todos sabemos que la innovación y el crecimiento empresarial y económico van de la mano. La innovación implica los resultados futuros y la supervivencia de la empresa. ¿Hay alguna otra prioridad? ¿Hay algo más estratégico? Probablemente, no. Recientemente expertos … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Creatividad, Pensamiento estratégico
Etiquetado @virginiog, Cambio, Creatividad, Crecimiento, Gary Hamel, Innovación, RRHH, Talento, Talento en red, Virginio Gallardo
1 comentario
Planificar en la incertidumbre e ir hacia la sustentabilidad
por Sofía Terrile “Todo cambio estratégico requiere un alto grado de planificación y alineamiento. En nuestro contexto, hay alta variabilidad e incertidumbre. ¿Cómo se adaptan?”, preguntó Christoff Poppe, country manager de United Airlines Argentina en la última jornada de la tercera … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Decisiones, Estrategia, Incertidumbre, Innovación, Planificación, Sofía Terrile, Sustentabilidad
Deja un comentario
C. K. Prahalad: El hombre que reinó en la cúspide de la base de la pirámide
por Juanma Roca @juanmaroca Su nombre, C. K., podría asociarse más al del típico policía neoyorquino de serie B que a la de un gurú de gestión. Pero entre ambas figuras media un abismo, el abismo que dista entre la cúspide y … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Banco de los pobres, Base de la pirámide, C. K. Prahalad, Competencia, Estrategia, Gandhi, Juanma Roca, M. Yunus, Management, Michael Porter, Peter Drucker, Pobreza
Deja un comentario
Imposturas y paradojas del management
por Eddie Abramovich Peter Drucker dijo que las empresas que no tienen un sentido social no tienen ninguno. No fue ayer sino hace 40 años, en 1958, en plena guerra fría. Drucker no pensaba en sentido como una significación construida … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Comunicación, Costos, Drucker, Eddie Abramovich, Liderazgo, Management, Orientación al cliente, Paradojas, Peter Drucker, Peter Senge
Deja un comentario
Paradojas de los líderes resilientes
Por Montse Vila @Buenhabit La resiliencia como concepto, es un término que proviene de la física y se refiere a la capacidad de un material para recobrar su forma después de haber estado sometido a altas presiones. En Psicología y en términos empresariales una persona es resiliente cuando tiene … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado @Buenhabit, Adaptación, Flexibilidad, Liderazgo, Management, McLelland, Montse Vila, Resilencia, Resiliencia
Deja un comentario
Las paradojas del management
El management se compone fundamentalmente de relaciones humanas. Y si hay algo que sí se sabe sobre las relaciones humanas es que con frecuencia son ilógicas. El management es una habilidad y, como cualquier otra, es posible aprenderla. En consecuencia, … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Control, Creatividad, Farson, Management, Motivación, Paradojas, Problemas, Revista Mercado, Richard Farson, RRHH
Deja un comentario
Liderar desde la certeza… de la incertidumbre
Por Felipe Landaeta Farizo Vivimos en una cultura que (sobre) valora la certeza. En el ámbito del liderazgo esto es más que claro, conocido y lugar común. Es uno de los temas que los ejecutivos y personas en cargos de … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Certeza, Confianza, Felipe Landaeta Farizo, Incertidumbre, Liderazgo, Oportunidad
Deja un comentario