Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Empresas socialmente inteligentes – PuroLomo en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – Alibal-Press en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Empresas socialmente inteligentes – AlibalNews en La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
- Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cinco hábitos para lograr una alta inteligencia emocional
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
Archivos
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Planeamiento
El fin del planeamiento estratégico
por Aldo Tapia ¿Te has preguntado por qué fallan tus planes estratégicos, aun cuando éstos se mostraban como la catapulta al éxito? La respuesta es sencilla: los planes estratégicos hoy están atascados. En la mayoría de reuniones, todavía se debaten estrategias que … Sigue leyendo
Los Cisnes Negros no existen. El Sesgo cognitivo.
por Isa Borrego Hay cosas que pensamos que no existen, sencillamente porque no queremos que existan. Ignoramos las malas noticias con la esperanza de que no lleguen nunca. ¿Alguien ha visto alguna vez un cisne negro? Vivimos, trabajamos y ocupamos … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Cisnes Negros, Incertidumbre, Isa Borrego, Nassim Taleb, Planeamiento, Sesgos cognitivos, Subestimación, Tendencias
Deja un comentario
Los 7 pasos de la planeación estratégica
La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la situación externa y externa de ésta, se establecen los objetivos generales, y se formulan las estrategias … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Análisis situacional, DAFO, Estrategia, FODA, Misión, Pensamiento estratégico, Plan, Plan estratégico, Planeamiento, Planificación estratégica, Valores, Visión
Deja un comentario
Espíritu-wiki
Por Amalio Rey Me encanta la estrategia porque aprecio la mirada con foco y la coherencia identitaria. En mis tiempos de profesor en la Universidad Carlos III de Madrid no sabéis lo contento que me puse cuando conseguí pasarme de … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico
Etiquetado @arey, Amalio Rey, Cambio, Complejidad, Creatividad, Espíritu-wiki, Estrategia, Incertidumbre, Innovación, Oporttunidad, Planeamiento, Planificación, VUCA
2 comentarios
El plan de gestión enferma y el ciclo PDCA le acompaña
Por Julen Iturbe Esta mañana me ha saltado una señal de alarma… que ya se me había encendido antes varias veces. El caso es que estábamos haciendo balance de una experiencia participativa que hemos llevado a cabo para elaborar el … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Ciclo PDCA, Círculo de Deming, Deming, Gestión, Pareto, PDCA, Plan, Planeamiento, Planear
1 comentario
El camino hacia la agilidad organizacional: 5 claves
Por Ernesto Weissmann MateriaBiz En un mundo de negocios dinámico, las empresas con estrategias estáticas están destinadas al fracaso. El concepto de “agilidad organizacional” se vuelve un imperativo para la competitividad. ¿Qué es y cómo se gestiona una empresa estratégicamente … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado Agilidad de portfolio, Agilidad estratégica, Agilidad operativa, Agilidad organizacional, Cambio, Clima organzacional, Decisiones, Don Sull, Estilos de decisión, Management, Planeamiento, Roles
Deja un comentario
Aprender a liderar desde el futuro emergente: La Teoría U de Otto Scharmer.
Por Luis Ragno Scribd El paradigma reinante en nuestras organizaciones es el heredado de los modelos educativos sustentados en una cosmovisión occidental, cartesiana, mecanicista y en un aprendizaje “de mantenimiento” (Botkin, Elmandjra, Malitza,1979) basado fundamentalmente en una reflexión analítica y … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Inteligencia, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aprendizaje, Atención, Atención Plena, Creatividad, Futuro, Innovación, Insight, Peter Senge, Planeamiento, Scharmer, Senge, Serendipia, Teoría U
7 comentarios
Planificando un Proyecto
Por Montse Vila Definimos como proyecto cualquier objetivo que requiera de más de una acción. El objetivo de un proyecto puede ser sencillo y no precisar de muchas acciones, personas ni recursos o por el contrario puede ser complejo, precisar de la coordinación de bastantes personas y del consumo … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado @Buenhabit, Futuro, LLuvia de Ideas, Planeamiento, Planificación, Planificar, Proyecto
1 comentario
GTD: Los tres tipos de planificación
Planificamos cuando tenemos por delante una meta compleja (que requiera más de una acción para completarse) y queremos definir cuál es el camino a seguir para conseguirla. Hay varias formas de planificar un proyecto, unas más útiles que las otras. … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado @daguayo, Objetivos, Planeamiento, Planificación, Planificación natural, Planificación no natural, Planificación reactiva, Problemas
1 comentario
GTD: ¿Hasta Dónde hay que Planificar?
Por José Miguel Bolívar Ahora que ya conoces los cinco pasos de la Planificación Natural es probable que pienses “¿Hasta qué punto debo planificar un proyecto?”. La respuesta es sencilla: hasta que puedas olvidarte de él. Ya sabes que el … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Brainstorming, David Allen, GTD, LLuvia de Ideas, Plan, Planeamiento, Planificación, Planificación natural, Propósito, Proyectos, Tormenta de Ideas
1 comentario