Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Planear
Fundamentos de una negociación
Por Isabel Carrasco González Nicole Soames en “The negotiation book. Practical Steps to becoming a master negotiator” ofrece una guía práctica de cómo llegar a dominar el arte de la negociación. La autora define la negociación como la comunicación entre dos … Sigue leyendo
Publicado en Negociación, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoconocimiento, Equilibrio, Isabel Carrasco González, Negociación, Patrón mental, Planear, Prioridades, Resiliencia, Zona de confort
Deja un comentario
La falacia de planificación, una causa frecuente de improductividad
por Edith Sánchez La falacia de planificación es un concepto que todos conocemos. Tiene que ver con ese fenómeno tan usual en el que los planes no coinciden con los hechos. Esto, particularmente, en términos de tiempo. Ocurre en cualquier terreno. Tanto en … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Daniel Kahneman, Edith Sánchez, Falacia de la planificación, Kahneman, Pensamiento ilusorio, Planear, Productividad, Rentabilidad, Sesgos cognitivos
6 comentarios
La falacia de la planificación, o por qué los planes que haga seguramente no salgan bien
Como emprendedores amamos planear, porque la verdad es que planear es fácil. Es hasta divertido. En nuestra cabeza todo tiende a ser mejor de lo que es en realidad, nada falla, nada duele, perdemos cero euros en esos cuentos de … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Pensamiento estratégico
Etiquetado Ejecución, Emprendedores, Experiencia, Futuro, Optimismo, Pasado, Plan, Planear, Planificar, Realidad
1 comentario
En busca del liderazgo humano
Los lideres de servicios son organizaciones que sobresalen en su mercado e industria, pero aun requieren lideres humanos que los lleven en la dirección correcta, que establezcan las prioridades estratégicas adecuadas y que se aseguren de que las estrategias relevantes … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Dirigir, John P.Kotter, Kotter, Lider, Liderazgo, Planear, Warren Bennis
Deja un comentario
El plan de gestión enferma y el ciclo PDCA le acompaña
Por Julen Iturbe Esta mañana me ha saltado una señal de alarma… que ya se me había encendido antes varias veces. El caso es que estábamos haciendo balance de una experiencia participativa que hemos llevado a cabo para elaborar el … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Ciclo PDCA, Círculo de Deming, Deming, Gestión, Pareto, PDCA, Plan, Planeamiento, Planear
1 comentario
A la parálisis por el análisis: P de Precipicio
Por Julen Iturbe Impresionante lo bien que lo pasamos en la P del PDCA. Vuelta para arriba, vuelta para abajo, que si esto, que si lo otro. Que si primero A luego B y luego C. Eso sí, todo sobre … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Acción, Círculo de Deming, Control, Controlar, Deming, Ejecución, Ejecutar, Hacer, Parálisis por análisis, Planear, Planificación, Precipicio
3 comentarios
¿ Qué es un Plan de negocios? (tercera parte)
Por: Mariano Ramos Mejía Continuamos el desarrollo del tema Plan de negocios, que comenzamos aquí y seguimos aquí. Comenzaremos por formularnos la siguiente pregunta: ¿Cuál es la secuencia para construir el Plan de Negocios? Para desarrollar nuestro Plan de negocios debemos seguir … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas
Etiquetado Análisis de situación, Análisis situacional, Business Plan, Como PN, Control, Emprendedor, Emprendimiento, Estrategia, Estrategias alternativas, Factibilidad, Objetivos, Plan, Plan de negocios, Planeamiento, Planear, Planes de acción
1 comentario
¿ Qué es un Plan de negocios? (segunda parte)
Por: Mariano Ramos Mejía Continuamos el desarrollo del tema Plan de negocios, que comenzamos aquí. Hoy nos ocuparemos de los objetivos, características y el contenido del plan. ¿Qué contiene un Plan de negocios? Veamos: ante todo Información, fundamentalmente de … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas
Etiquetado Business Plan, Como PN, Emprendedor, Emprendimiento, Estrategia, Estrategias alternativas, Factibilidad, Objetivos, Plan, Plan de negocios, Planear, Planificar, PyMEs
3 comentarios
El Presupuesto Integral
Por Mariano Ramos Mejía Se denomina Presupuesto Integral al conjunto de presupuestos operativos, que, de acuerdo a las características propias de la empresa sobre la que se esté planificando, permiten elaborar los presupuestos principales (Presupuesto Económico, Presupuesto Financiero y Balance … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como-ppto, Futuro, Pensamiento estratégico, Plan, Planeamiento, Planear, Planificación, Presupuesto, Presupuesto integral
3 comentarios
¿Que es el Planeamiento?
Por Mariano Ramos Mejía “La habilidad de una persona para llevar a cabo la administración de sus asuntos o los de su sociedad depende mas de su comprensión y actitud hacia el mundo, que de su ciencia y … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Dirigir, Estrategia, Pensamiento estratégico, Planeamiento, Planear, Planificación
10 comentarios