Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Como-ppto
El Presupuesto integral: los informes principales (tercera parte: el balance proyectado)
Por Mariano Ramos Mejía Cómo hemos desarrollado en los post anteriores de esta serie, los informes principales que resultan del proceso de planeamiento cuantificado y desarrollado en el presupuesto integral son: a) el presupuesto económico, con su visión de los … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Balance proyectado, Como-ppto, Plan, Planeamiento, Planificación, Presupuesto, Presupuesto integral
1 comentario
El Presupuesto integral: los informes principales (segunda parte: el presupuesto financiero)
Por Mariano Ramos Mejía Como comentamos en nuestro post anterior los informes principales resultantes del proceso del presupuesto integral son los siguientes: el presupuesto económico, que es justamente la visión desde el punto de vista de los resultados (contablemente desde … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management
Etiquetado Capital de trabajo, Cashflow, Como-ppto, Déficit, Egresos, Financiación, Fuentes de financiación, Ingresos, Presupuesto, Presupuesto Financiero, Presupuesto integral, Superavit
1 comentario
El Presupuesto integral: los informes principales (primera parte: el presupuesto económico)
Por Mariano Ramos Mejía Cómo hemos descripto en este otro post, todos los presupuestos parciales van integrándose en el esquema del Presupuesto integral para dar lugar a los tres informes principales que arroja la cuantificación de toda la planificación efectuada. … Sigue leyendo
El Presupuesto de Ventas (continuación)
Por Mariano Ramos Mejía ¿Qué es lo que venden los vendedores? Es una pregunta que me gusta formular en los seminarios con empresarios. A preguntas obvias, respuestas obvias: los vendedores venden productos. Pero no, no venden productos (o por lo … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como-ppto, Contribución Marginal, Matriz, Matriz de posicionamiento, Presupuesto, Presupuesto de Ventas, Presupuesto integral, Vendedores, Ventas
1 comentario
El Presupuesto de Ventas
Por Mariano Ramos Mejía El presupuesto de ventas constituye la base para el desarrollo del Presupuesto integral. La responsabilidad por su desarrollo y elaboración así como por su posterior cumplimiento y explicación de los desvíos de los resultados reales contra … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como-ppto, Matriz, Matriz de posicionamiento, Presupuesto, Presupuesto de Ventas, Presupuesto integral, Rentabilidad, Vendedores, Ventas
1 comentario
El Presupuesto Integral
Por Mariano Ramos Mejía Se denomina Presupuesto Integral al conjunto de presupuestos operativos, que, de acuerdo a las características propias de la empresa sobre la que se esté planificando, permiten elaborar los presupuestos principales (Presupuesto Económico, Presupuesto Financiero y Balance … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como-ppto, Futuro, Pensamiento estratégico, Plan, Planeamiento, Planear, Planificación, Presupuesto, Presupuesto integral
3 comentarios