Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
- Futuro laboral: el adiós al jefe tradicional y la llegada del liderazgo 360º
- La nueva era del aprendizaje empresarial: las personas en el centro de los negocios
- ¿Donde está la creatividad? El modelo de Csikszentmihalyi
- Los efectos de la creatividad en la toma de decisiones
- El cliente no siempre tiene la razón
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Control
Comunicación y liderazgo: sin comunicación no hay líder
por Marcelino Garay Madariaga El liderazgo es un fenómeno social Desde hace más de una década que me ha interesado aprender y enseñar sobre liderazgo y en numerosas ocasiones me encuentro contando y rememorando aquella escena de la película El … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Autogestión emocional, Chris Argyris, Colaboradores, Comunicación, Comunicación no verbal, Control, Daniel Goleman, Influencia, Lider, Liderazgo, Marcelino Garay Madariaga, Modelos mentales, Peter Senge, Seguidores
Deja un comentario
Lo que no se mide, no se gestiona
La importancia de los indicadores en los procesos logísticos “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Así mencionan las distintas fuentes … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Balanced Scorecard, BSC, Control, Cuadro de Mando Integral, Gestión, Indicadores, Kaplan y Norton, KPIs, Logística, Medición, Robert Kaplan
Deja un comentario
Alinear la Estrategia con el Ambiente de Control y la Gestión del Riesgo
Por Marcela Guzmán Hernández “En la actual coyuntura caracterizada por una profunda incertidumbre, el ambiente de control y la gestión del riesgo deben ser una prioridad, las organizaciones están identificando riesgos que antes, o no existían en el mapa de riesgos … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Control, DAFO, Estrategia, Finanzas, FODA, Gestión del riesgo, Por Marcela Guzmán Hernández, Riesgo, SWOT, SWOT Analysis
Deja un comentario
La pregunta no es si lideras, sino hacia dónde y cómo lideras
Por Enrique Sacanell Y para ello no hace falta tener puesto de responsabilidad Liderar, líder, liderazgo. ¿Quién no sabe a qué nos referimos cuando utilizamos estas palabras? El problema suele ser que cada uno piensa que hace referencia a una cosa diferente. … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Control, Enrique Sacanell Berrueco, Equipos, Influencia, Lider, Liderazgo, Liderazgo ágil, Poder
Deja un comentario
“Lo que no se puede medir, no se puede gestionar”
por Simón González de la Riva ¿Cuántas veces hemos leído esta frase? Parece un axioma, algo evidente en sí mismo, que no se puede cuestionar. Sin embargo, ese es el propósito de este post. Quienes trabajan en la empresa privada … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Control, Gestión, Gestión de personas, Gestionar, Incertidumbre, KPIs, Medición, Medir, Principio de incertidumbre, Simón González de la Riva
Deja un comentario
La cuarentena hace caer un mito: el teletrabajo mostró que el control no aumenta la productividad
Por Andrea Catalano Cuando se calcula que hay tres millones de personas teletrabajando, expertos señalaron que la cuarentena hizo replantear bases. El rol de la comunicación Si hay algo que el coronavirus parece haber dejado claro en el mundo del trabajo es que … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Control, Pensamiento estratégico, Tendencias
Etiquetado Andea Catalano, Comunicación, Control, Crisis, Home office, Productividad, Teletrabajo
Deja un comentario
El ciclo triangular perpetuo: la planificación, el control y la retroalimentación
por Salvatore Tarantino ¿Cuándo y dónde nació la planificación? Sin lugar a dudas su origen se remonta con el mero nacimiento del pensamiento, allá a lo lejos, junto al origen del razonamiento, en la misma línea de tiempo, la planificación … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Control, Feedback, Joan Amat, Objetivos, Plan, Planificación, Retroalimentación, Salvatore Tarantino
Deja un comentario
Rosabeth Moss-Kanter: Poner en práctica el poder
Rosabeth Moss Kanter, titular de la cátedra Ernest L. Arbuckle de Administración de Empresas en la Harvard Business School y autora de numerosos libros, habla sobre los vínculos que existen entre el poder y la confianza, analiza los motivos por … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Liderazgo, Los Maestros, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 2
Etiquetado Confianza, Control, Eficacia, Éxito, Jerarquía, Liderazgo, Poder, Rosabeth Moss Kanter
Deja un comentario
Autocontrol: 7 consejos psicológicos para mejorarlo
por Jonathan García-Allen El autocontrol es la capacidad de ejercer dominio sobre uno mismo, es decir, de controlar las propias emociones, comportamientos, deseos, o simplemente estar tranquilo. Esta capacidad nos permite afrontar cada momento de la vida con mayor serenidad y eficacia. La … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Ambiente, Atención, Autocontrol, Control, Jonathan García-Allen, Mindfullness, Pensamientos
Deja un comentario