Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Robert Kaplan
Lo que no se mide, no se gestiona
La importancia de los indicadores en los procesos logísticos “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”. Así mencionan las distintas fuentes … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Balanced Scorecard, BSC, Control, Cuadro de Mando Integral, Gestión, Indicadores, Kaplan y Norton, KPIs, Logística, Medición, Robert Kaplan
Deja un comentario
Mapas Estratégicos: Una pieza clave
Con frecuencia las personas en la organización no entienden la estrategia. Los mapas estratégicos son la clave para comunicar y definir la estrategia de manera clara y efectiva. Lo que toda empresa desea es crear valor sostenible en su organización, … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Balanced Scorecard, BSC, Control, David Norton, Estrategia, Indicadores, Intangibles, Kaplan y Norton, Mapa estratégico, Objetivos, Perspectivas, Robert Kaplan, Trissa Consulting
Deja un comentario
La importancia del Mapa estratégico
por Xavier Plaza Para que la estrategia se pueda considerar completa, debería abarcar a toda la organización y, para ello, deberíamos definir al menos un objetivo para cada una de las perspectivas de análisis. Kaplan y Norton plantean cuatro perspectivas … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado BSC, Control, David Norton, Indicadores, Kaplan y Norton, KPIs, Mapa estratégico, Objetivos, Perspectivas, Robert Kaplan, Stakeholders, Xavier Plaza
Deja un comentario
Las perspectivas del Cuadro de Mando Integral
Al hablar de los elementos que constituyen un Cuadro de Mando Integral (CMI), las perspectivas son claves para entender la estructura y configuración de la estrategia de una organización. Las perspectivas del Cuadro de Mando Integral ayudan a organizar los objetivos estratégicos y … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado BSC, CMI, Control, David Norton, Estrategia, Indicadores, Kaplan & Norton, KPIs, Líneas estratégicas, Mapas estratégicos, Perspectivas, Robert Kaplan
Deja un comentario
Hoshin Kanri, ¿a que no sabes lo que es?
Por Fernando Gastón Guirao Pero seguro que sabes lo que es el Balanced Scorecard 😦 A las 10 de la mañana recogía el pasado lunes un coche que había alquilado para una visita comercial en la zona de Cartagena. Mi secretaria … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Balanced Scorecard, Cambio cultural, Cuadro de Mando Integral, Cultura organizacional, Dirección por políticas, Estrategia, Fernando Gastón Guirao, Hertz, Hoshin Kanri, Kaplan & Norton, Navaja de Ockham, Objetivos, Robert Kaplan
Deja un comentario
Las tendencias del control de gestión en el siglo XXI
por Joan Amat ¿Hacia dónde se dirigirá el control de gestión del siglo XXI? Tras haber señalado dos momentos cruciales en la renovación del control de gestión, primero con Alfred Sloan y Robert N. Anthony en la década de 1950, y, en segundo … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Alfred Sloan, Control, Control centrado en las personas, Control de gestión, Creatividad, Intuición, Jack Welch, Joan Amat, Robert Kaplan, Robert N. Anthony
1 comentario