Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Enero 2017
La empatía es la llave que abre la puerta de la creatividad
A menudo se piensa que la creatividad nace en lo más hondo del individuo, que es una respuesta a la necesidad personal que tiene todo ser humano de desafiar las convenciones, de traspasar límites y de explorar más allá de … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Empatía, Pensamiento estratégico, Pilar 2, Pilar 5
Etiquetado Creatividad, Empatía, Perspectivas
1 comentario
Habilidades comunicativas (V): la proactividad
por Araceli Castelló Para completar las entradas publicadas hasta el momento sobre habilidades comunicativas, dedicamos este post a la proactividad como actitud básica para ser un buen comunicador. Pero la proactividad no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Araceli Castelló, Comunicación, Habilidades comunicativas, Proactividad, Valores
Deja un comentario
Mejora tu trabajo en equipo con el método Kanban
Por José M. López Buscar el mejor método para realizar tu trabajo, en solitario o en equipo, y obtener los mejores resultados, no es tarea fácil. Sin embargo, existen sistemas muy prácticos como Kanban, que puedes adaptar a tus necesidades … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado José M. López, Kanban, Mejora continua, Productividad
1 comentario
Pensar es trabajo duro ¿Cuál es comportamiento de un Líder proactivo y extrovertido?
Por Ricard Lloria Llauradó “El hombre cuya opinión nunca varía es semejante al agua estancada y engendra reptiles en su mente”. William Blake Esta semana, mientras estaba conversando con una buena amiga mía, me comentaba que tenía un pequeño “problema”, … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado @RLloria, Covey, Lider, Liderazgo, Proactividad, Ricard Lloria, Stephen Covey, Victor Frankl
2 comentarios
Habilidades comunicativas (IV): la asertividad
por Araceli Castelló Junto con la escucha activa y la proactividad, la asertividad es una de las actitudes fundamentales para la comunicación eficaz. Una conducta asertiva es aquella que implica la expresión directa de los propios sentimientos, necesidades, derechos legítimos u … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Araceli Castelló, Asertividad, Comunicación, Habilidades comunicativas
1 comentario
¿Es mi proyecto sostenible? Las tres claves para saberlo
Por Juan Sobejano ¿Es mi proyecto sostenible? Cuando lanzamos un nuevo proyecto al mercado solemos estar ya pensando en beneficios, previsiones y campañas futuras. Pasa tanto en las empresas tradicionales como en las non profit, ONGs o cuarto sector. Pero … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
1 comentario
Las tendencias del control de gestión en el siglo XXI
por Joan Amat ¿Hacia dónde se dirigirá el control de gestión del siglo XXI? Tras haber señalado dos momentos cruciales en la renovación del control de gestión, primero con Alfred Sloan y Robert N. Anthony en la década de 1950, y, en segundo … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Alfred Sloan, Control, Control centrado en las personas, Control de gestión, Creatividad, Intuición, Jack Welch, Joan Amat, Robert Kaplan, Robert N. Anthony
1 comentario
¡La organización tradicional ha muerto! Viva la organización dual
Por Virginio Gallardo La materia prima de la innovación son las ideas. Las ideas se diría que tienen vida propia, nacen, mueren, se reproducen, se transforman y, a veces, muy pocas veces, se convierten en nuevas realidades de negocio en … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico, Uncategorized
Etiquetado @virginiog, Crreatividaad, Innovavión, Organización Dual, Redes, Virginio Gallardo
4 comentarios
Habilidades comunicativas (III): la escucha activa
por Araceli Castelló En anteriores posts hemos hablado de los componentes paralingüísticos y componentes no verbales que intervienen en el proceso comunicativo y debemos aprender a controlar en aras de la comunicación eficaz. Este post dedicado también a habilidades comunicativas lo … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Araceli Castelló, Comunicación, Escucha, Escucha activa, Habilidades comunicativas
1 comentario
Qué es y cómo funciona la Adhocracia como forma de organización
El control de gestión en organizaciones adhocráticas por Julio César Marchione 1. Introducción En principio, uno podría asegurar que no tiene sentido alguno pretender aplicar los principios del control de gestión en organizaciones adhocráticas. pero, también es claramente identificable en … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Adhocracia, Aprendizaje, Autoconfianza, Autocontrol, Burocracia, Complejidad, Control, Control de gestión, Drucker, Empatía, Grupos de proyecto, Innovación, Julio César Marchione, Mintzberg, Modelos de Negocio, Peter Drucker, Peter Senge, Toffler, Tom Peters, Warren Bennis
1 comentario