Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Autocontrol
Autocontrol: 7 consejos psicológicos para mejorarlo
por Jonathan García-Allen El autocontrol es la capacidad de ejercer dominio sobre uno mismo, es decir, de controlar las propias emociones, comportamientos, deseos, o simplemente estar tranquilo. Esta capacidad nos permite afrontar cada momento de la vida con mayor serenidad y eficacia. La … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Ambiente, Atención, Autocontrol, Control, Jonathan García-Allen, Mindfullness, Pensamientos
Deja un comentario
La empatía como herramienta en la gestión de equipos
Existen dos tipos de empatía: la que te permite saber lo que sienten los demás y la que te permite sentir lo que sienten los demás. Y ambas son importantes herramientas en la gestión de equipos de trabajo en la empresa. Cuando … Sigue leyendo
Peter Drucker: La utilización adecuada de los informes y rutinas
El autocontrol a través de mediciones requiere una completa revisión con respecto a la utilización de informes, rutinas y formularios. Los informes y las rutinas son herramientas necesarias. Pero pocas herramientas pueden ser tan fácilmente utilizadas en forma equivocada y pocas pueden hacer tanto daño. Porque los informes y las … Sigue leyendo
Publicado en Control, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autocontrol, Control, Drucker, Management, Medición, Peter Drucker, Producción, Productividad
Deja un comentario
Ejecución de la estrategia dentro del proceso estratégico
Es frecuente y normal que en las organizaciones los planes estratégicos contengan información sobre productos, procesos y estrategia, pero no dispongan de información sobre la ejecución de la estrategia. El plan operativo contiene una colección de números, y se presta poca atención a los planes de acción, … Sigue leyendo
El Lado Oscuro de la Inteligencia Emocional
En 1995 el psicólogo Daniel Goleman publicó un libro que se ha convertido en un referente hasta nuestros días: Inteligencia Emocional. Gracias a él, este nuevo concepto irrumpió en el campo de la psicología haciéndose cada vez más y más popular. Desde entonces … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Autocontrol, Daniel Goleman, Emociones, Empatía, Goleman, Inteligencia, Inteligencia emocional, Manipulación, Manipulación emocional, Motivación
1 comentario
El ocaso de las jerarquías: no hay monopolio del conocimiento y la sabiduría en la dirección
por Martin Krause Si tomamos una perspectiva de muy largo plazo, las sociedades avanzan hacia mayores grados de libertad económica. Algo similar estaría sucediendo en las organizaciones, donde la visión jerárquica poco a poco da lugar a un mayor grado de … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autocontrol, Autoridad, Conocimiento, Control, Empowerment, Estrategia, Jerarquía, Martín Krause, Planificación
Deja un comentario
Claves para la gestión del cambio en las personas
por David Criado “La perturbación emocional no es generada por las situaciones, sino por las interpretaciones de esas situaciones” Plinio el Viejo (filófofo griego, esclavo romano, siglo I d.C.) Durante años he tenido la suerte de acompañar el cambio en las personas. Todas … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autocontrol, Cambio, Gestión de personas, Habilidades, Kotter, Personas, Watzlawick
Deja un comentario
Infografía educativa: Habilidades sociales
por Celia Rodríguez Ruiz Las habilidades sociales son necesarias para el ser humano. Las personas somos seres sociales por naturaleza, necesitamos de los demás para ser y para desarrollarnos. Las habilidades sociales, por lo tanto van a ser la garantía … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado @Celia_RodrigRu, Apego, Asertividad, Autocontrol, Celia Rodriguez Ruiz, Comunicación, Cooperación, Empatía, Escucha, Escucha activa, Habilidades sociales, Resolución de Conflictos
1 comentario
Qué es y cómo funciona la Adhocracia como forma de organización
El control de gestión en organizaciones adhocráticas por Julio César Marchione 1. Introducción En principio, uno podría asegurar que no tiene sentido alguno pretender aplicar los principios del control de gestión en organizaciones adhocráticas. pero, también es claramente identificable en … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Adhocracia, Aprendizaje, Autoconfianza, Autocontrol, Burocracia, Complejidad, Control, Control de gestión, Drucker, Empatía, Grupos de proyecto, Innovación, Julio César Marchione, Mintzberg, Modelos de Negocio, Peter Drucker, Peter Senge, Toffler, Tom Peters, Warren Bennis
1 comentario
El sistema de aptitudes de la inteligencia emocional. Enfoques y propuesta.
Por Alexis Codina “Las normas que gobiernan el mundo laboral están cambiando. En la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligente que podamos ser ni por nuestra formación y experiencia, sino también por el modo … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Alexis Codina, Aptitudes, Autoconocimiento, Autocontrol, Automotivación, Daniel Goleman, Dirección, Empatía, Goleman, Habilidades sociales, Howard Gardner, IE, Inteligencia, Inteligencia emocional
1 comentario