Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mrm en Innovación no es creatividad
- Antonio Basauri Puelma en Innovación no es creatividad
- PlanUBA » Planeamiento – Tablero de Comando – Caso DAP en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- PlanUBA » Planeamiento – Análisis progresivo de variaciones – Caso Distribuidora del Norte en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- Engagement | CÓMO CREAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN en Cómo crear una Cultura de Innovación
Archivos
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Complejidad Comunicación Confianza Control Creatividad Cultura Decisiones Drucker Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Gestión del Cambio Goleman Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Resistencia al cambio Resolución de problemas Talento Toma de decisiones Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Automotivación
La empatía como herramienta en la gestión de equipos
Existen dos tipos de empatía: la que te permite saber lo que sienten los demás y la que te permite sentir lo que sienten los demás. Y ambas son importantes herramientas en la gestión de equipos de trabajo en la empresa. Cuando … Sigue leyendo
Las Nuevas Coordenadas del Management
Por José Miguel Bolívar “90% de lo que llamamos «management» consiste en poner difícil a la gente que haga su trabajo” Peter Drucker La épica del liderazgo Una de las razones por las que se sigue hablando tanto de liderazgo … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autodisciplina, Autoliderazgo, Automotivación, Colaboración, Drucker, José Miguel Bolívar, Liderazgo, Management, Motivación, Personas
Deja un comentario
5 valores emocionales y sociales clave para la empresa
por David Quesada Cuando pensamos en los valores que se respiran en la empresa, los primeros que nos suelen venir a la mente son aquellos más relacionados con el trabajo, los de tipo económico y pragmático: eficiencia, atención al cliente, organización, … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoconfianza, Autoconocimiento, Automotivación, Creatividad, David Quesada, Innovación, Optimismo, Valores, Valores emocionales
Deja un comentario
El optimismo. ¿puede aprenderse?
Por Alexis Codina “Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad; un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad” – Benjamin Franklin. “Los pesimistas pueden aprender a ser optimistas, y no por medio de trucos tan carentes de sentido como sería … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Creatividad, Pensamiento estratégico, Toma de decisiones
Etiquetado Adversidad, Alexis Codina, Amenazas, Autoestima, Automotivación, Consecuencias, Creencias, Goleman, Objetivos, Oportunidades, Optimismo, Penetración, Permanencia, Personalización, Pesimismo, Resolución de problemas, Seligman, Toma de decisiones, Ury
Deja un comentario
La inteligencia de las emociones
por Paulino Etxebeste Repaso unos apuntes del trabajo de Salovey que define la inteligencia como, aquello que hace que uno enfoque más adecuadamente su vida, nada más y nada menos. Y define cinco competencias principales: 1.- El conocimiento de las … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Enseñanza y Aprendizaje, Pensamiento estratégico
Etiquetado Aprendizaje, Automotivación, Emociones, Empatía, Motivación, Paulino Etxebeste
1 comentario
Una aproximación a las competencias gerenciales elementales
por Noé Chávez Hernández La presente aportación sugiere ideas clave para que el personal de mando, no importando el nivel que ocupe en la organización, reflexione y tome la iniciativa para desarrollar y/o perfeccionar habilidades gerenciales con las que pueda incrementar … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoconocimiento, Automotivación, Competencias, Comunicación, Habilidades gerenciales, Integridad, Liderazgo, Noe Chávez
2 comentarios
El sistema de aptitudes de la inteligencia emocional. Enfoques y propuesta.
Por Alexis Codina “Las normas que gobiernan el mundo laboral están cambiando. En la actualidad no sólo se nos juzga por lo más o menos inteligente que podamos ser ni por nuestra formación y experiencia, sino también por el modo … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Alexis Codina, Aptitudes, Autoconocimiento, Autocontrol, Automotivación, Daniel Goleman, Dirección, Empatía, Goleman, Habilidades sociales, Howard Gardner, IE, Inteligencia, Inteligencia emocional
1 comentario
Introducción a la Inteligencia Emocional para el trabajo directivo
Por Alexis Codina Desde la aparición en 1995 de “La Inteligencia Emocional. Por qué es mas importante que el cociente intelectual”, el primer bestseller de D. Goleman [2], al tema se le han dedicado numerosos libros, artículos, investigaciones y amplia … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Empatía, Inteligencia, Liderazgo, Los Maestros, Management, Negociación, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 2, Pilar 3, Pilar 6, Toma de decisiones
Etiquetado Alexis Codina, Aristóteles, Autoconocimiento, Autocontrol, Autodisciplina, Automotivación, CI, Coeficiente de Inteligencia, Competencia personal, Competencia social, Daniel Goleman, David McClellan, De Bono, Edward de Bono, Emociones, Empatía, Goleman, Hemisferios cerebrales, IE, Inteligencia, Inteligencia emocional, Liderazgo, Management, McClelland, Mintzberg, Pensamiento Lateral, Weisinger, ´
4 comentarios
La automotivación en la inteligencia emocional
Por Alexis Codina “La auto-motivación es la clave para iniciar una tarea y llevarla a término”- Weisinger. “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito”- Emerson. En el modelo de la inteligencia emocional de Goleman y Weisinger, … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Autoconocimiento, Autocontrol, Automotivación, Daniel Goleman, Goleman, Inteligencia, Inteligencia emocional, Motivación, Weisinger
3 comentarios