Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
- Futuro laboral: el adiós al jefe tradicional y la llegada del liderazgo 360º
- La nueva era del aprendizaje empresarial: las personas en el centro de los negocios
- ¿Donde está la creatividad? El modelo de Csikszentmihalyi
- Los efectos de la creatividad en la toma de decisiones
- El cliente no siempre tiene la razón
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Autoestima
3 hábitos para aumentar tu autoestima
por Paula Díaz Sabemos que una autoestima sana es la mejor base para que una mente funcione bien. Sin embargo, ni la sociedad facilitándonos modelos retocados con ordenador, ni nosotros mismos, corriendo detrás del reloj y apuntando decepciones, somos sus mejores cuidadores. … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Autoconfianza, Autoestima, Emociones, Inteligencia emocional, Paula Díaz, Responsabilidad
Deja un comentario
Estos son los 7 pensamientos mas comunes que bloquean la creatividad de una persona
HAZ CONSCIENTES ESTOS PATRONES MENTALES DE AUTOSABOTAJE Y LIBERA TU POTENCIAL CREATIVO. La creatividad es una de las cualidades inherentes al ser humano. Por más que a veces nos parezca que las personas creativas son especiales o poco comunes, lo … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoestima, Bloqueos, Creatividad, Hábitos mentales, Incertidumbre, Miedo, Pensamiento creativo, Perfeccionismo
Deja un comentario
Cómo construir o entrenar el autoliderazgo
por José Carrascosa Quien no es capaz de liderar su propia vida no puede liderar a otras personas, ni tampoco será dueño de su propia vida, debiendo vivir a merced de las circunstancias, zarandeado a nivel emocional por un acontecer … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 2
Etiquetado Aprendizaje, Autoconocimiento, Autoestima, Autoliderazgo, Autorealización, Emociones, Éxito, José Carrascosa, Liderazgo, Resiliencia, Valores
Deja un comentario
¿Conoces los 3 tipos de autoestima?
por Raquel Lemos Rodríguez Hay diferentes tipos de autoestima. Asimismo, todos en algún momento podemos experimentar alguna de ellas, teniendo en cuenta además, que incluso un exceso de autoestima puede ser negativo para nosotros. Hay tres tipos de autoestima que suelen … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Autocrítica, Autoestima, Confianza, Inteligencia, Inteligencia emocional, Raquel Lemos Rodríguez, Seguridad
Deja un comentario
Carta abierta al ego de los CEO’s
QUERIDO CEO: En el contexto actual es importante que cuentes con el mejor talento, pero a veces el hecho de que un empleado sea muy talentoso y resolutivo puede distorsionar todo lo demás, cuando desde la dirección se le consienten … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoestima, Ego, Empatía, Gestión, Management, Talento
Deja un comentario
Autoestima: La base del liderazgo
Por David Fischman Imagínese o simplemente recuerde en su experiencia pasada, las siguientes situaciones de comunicación de un gerente con sus subordinados: – ¡No estoy de acuerdo! Ninguna de las ideas que plantean darán resultado, como siempre, yo soy el … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Autoestima, Competencia, Control de seguridad, David Fischman, Liderazgo, Seguridad, Valoración
Deja un comentario
Toma de decisiones: qué es, fases y partes del cerebro implicadas
por Oscar Castillero Mimenza Veamos cuáles son las características de la toma de decisiones como fenómeno psicológico. ¿Qué quiero estudiar? ¿A qué quiero dedicarme? ¿Me caso o no me caso? ¿Quiero tener hijos? Todas y cada una de estas preguntas tienen … Sigue leyendo
Aprende a decir no
por Sofia Alcausa Hidalgo En la vida debemos aprender a ser comprensivos y en ocasiones, a adaptarnos a los demás. Cada uno de nosotros tiene que ser capaz de volverse flexible. Pero hay personas que, por diferentes razones (como la falta de … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Asertividad, Autoestima, Comprensión, Críticas, Decir no, Fracaso, Sofia Alcausa Hidalgo
Deja un comentario
Las distorsiones cognitivas: qué son y cómo nos afectan
Por Marta Guerri Los errores en el procesamiento de la información reciben el nombre de distorsiones cognitivas. Estas distorsiones son fruto de creencias irracionales sobre nuestro entorno e inciden en gran manera dentro de nuestra autopercepción, y por tanto de nuestra autoestima. … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoestima, Control, Distorsiones cognitivas, Emociones, Etiquetación, Marta Guerri, Pensamiento, Razonamiento, Video, Visión de la realidad, Visión Túnel
Deja un comentario