Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Mintzberg
El Modelo Mintzberg, una organización estructurada en la empresa
por Isabel Garrido El Modelo Mintzberg, construido por el profesor canadiense Henry Mintzberg en 1979, es un modelo para describir las estructuras y organización de las empresas que pretende ser una guía para comprender, clasificar y diseñar la estructura de una organización, como … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Configuraciones, Estructura organizacional, Henry Mintzberg, Isabel Garrido, Mintzberg, Modelo de Mintzberg
Deja un comentario
Mintzberg: 6 Estructuras, 6 mecanismos de coordinación y 6 configuraciones.
Por Daniel Blanco La actividad desarrollada en cualquier empresa viene condicionada por dos requisitos principales fundamentales y opuestos: la división del trabajo en las diferentes tareas a efectuar y la coordinación de dichas tareas. La estructura de una entidad se … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Charles Handy, Contingencia, Eficiencia, Estructura, Henry Mintzberg, Innovación, Liderazgo, Mintzberg, Teoría de los Seises organizacionales
Deja un comentario
Henry Mintzberg: Los 6 factores de diseño de la estructura de las organizaciones
La teoría de los “Seises de Mintzberg”: un paradigma para estudiar y lograr el éxito de las pequeñas y medianas empresas. Por Ana Beatriz Castillo Herrera y José R. Morales Calderón. Universidad Autónoma Metropolitana. Henry Mintzberg: Los 6 factores de … Sigue leyendo
La configuración organizacional: el modelo de Mintzberg
“Una organización efectiva es aquella que logra coherencia entre sus componentes y que no cambia un elemento sin evaluar las consecuencias en los otros”, señala Henry Mintzberg. Según el célebre autor de “La estructuración de las organizaciones” (1979) y “Diseño … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Adhocracia, Burocracia, Estructura, Estructura organizacional, Henry Mintzberg, Mintzberg
Deja un comentario
¿Qué aporta la estrategia hoy a una empresa?
Por Julen Iturbe Siempre está bien recuperar a los clásicos y volver a ubicar sus propuestas en el momento presente. Allá por las década de los 80-90 del siglo pasado, cuando uno estudiaba en la universidad, siempre recordaré las lecturas … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Actitud estratégica, Anticipar, Enfoque sistémico, Estrategia, Henry Mintzberg, Julen Iturbe, Las 5 P de Mintzberg, Mintzberg, Plan, Pronóstico
Deja un comentario
Fuentes de poder en las organizaciones
Por Alexis Codina El poder es un proceso natural en cualquier grupo u organización. Usted necesita saber cómo se adquiere y se ejerce, para entender el comportamiento organizacional. Al aprender cómo funciona, usted será mas capaz de aplicar su conocimiento, … Sigue leyendo
Publicado en Control, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado Alexis Codina, Coaliciones, Control, Dependencia, Fisher & Ury, Gerentes, Influencia, Jefes, Kotter, Lider, Liderazgo, Mintzberg, Network, Poder, Tipos de poder, Tom Robbins, Warren Bennis
Deja un comentario
La planificación estratégica como aprendizaje
por Cesar Lip Licham * INTRODUCCIÓN En la última década del siglo XX, un libro resultó particularmente exitoso: “La Quinta Disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje” de Peter Senge (1), quien desarrolló la idea … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Enseñanza y Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Aprendizaje, Aprendizaje organizacional, C. K. Prahalad, Caos, Cesar Lip Licham, Estrategia, Incertidumbre, Mintzberg, Peter Senge, Planificación, Planificación estratégica, Prahalad, Senge
3 comentarios
La innovación, los fósiles estratégicos y nuestra ventaja competitiva
Por Ricard Lloria Llauradó “Aquellos que son prisioneros de su negatividad, nunca sabrán la libertad que da el ser optimista”. Miguel Ángel Cornejo Irazabal La innovación como un proceso que pensar en ello como un evento, como el hecho de … Sigue leyendo