Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
- Las Neuronas Espejo y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Civilización empática: El altruismo develado por las neuronas espejo
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Senge
Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
Por Guadalupe de la Mata Por motivos de trabajo, y desde hace ya algunos meses, estoy investigando e implementando estrategias y prácticas para fomentar la innovación y la adaptación a cambios dentro de las organizaciones. También he estado dando clases del … Sigue leyendo
¿Cómo fomentar el aprendizaje en equipo? Herramientas y prácticas (Cuarta disciplina de Peter Senge)
Por Guadalupe de la Mata Durante toda esta semana estoy tratando el tema del aprendizaje en equipo en mi clase de Liderazgo participativo del Master del Gestión y Dirección de Proyectos Agiles con los alumnos de la IEBS (Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores). Es un … Sigue leyendo
La planificación estratégica como aprendizaje
por Cesar Lip Licham * INTRODUCCIÓN En la última década del siglo XX, un libro resultó particularmente exitoso: “La Quinta Disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje” de Peter Senge (1), quien desarrolló la idea … Sigue leyendo
Publicado en Aprendizaje, Enseñanza y Aprendizaje, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Aprendizaje, Aprendizaje organizacional, C. K. Prahalad, Caos, Cesar Lip Licham, Estrategia, Incertidumbre, Mintzberg, Peter Senge, Planificación, Planificación estratégica, Prahalad, Senge
3 comentarios
Cómo reducir la complejidad organizativa aplicando limitaciones
por Alfonso Romay En sistemas complejos, una reducción es una transformación de un problema a otro problema. Las reducciones se entienden para intentar modelizar ese sistema en un algoritmo (o modelo matemático) que nos ayude a entender y dominar el sistema que … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Alfonso Romay, Complejidad, La Quinta disciplina, Limitaciones, Mapas mentales, Modelos, Peter Senge, Senge
Deja un comentario
Peter Senge: Cómo es una organización que aprende
Desde su libro La quinta disciplina, aparecido en 1994, y reconocido recientemente por la revista Harvard Business Review como uno de los principales aportes al management de los últimos 75 años, Peter Senge revolucionó la gestión de empresas con la … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Empresas que aprenden, Enfoque sistémico, La Quinta Disiciplina, Management, Modelos mentales, Organizaciones inteligentes, Peter Senge, Revista Mercado, Senge, Shared Vision, Trabajo en equipo, Visión Compartida
3 comentarios
Peter Senge: Las Personas No Son Recursos
por Jorge Nascimento Rodrigues Peter Senge, el creador de la Quinta Disciplina y conocido gurú del aprendizaje organizacional, fue uno de los oradores de la conferencia del Hay Group, en la cual se sublevó contra el actual sistema económico. En una … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Jorge Nascimento Rodrigues, La Quinta disciplina, Management, Peter Senge, Recursos Humanos, RRHH, Senge
Deja un comentario
¿Hacia una cultura del cambio o hacia un cambio de cultura?
por Jose Manuel Vecino Una de las frases más recurrentes en las conferencias y reuniones empresariales tiene que ver con el cambio organizacional, se aborda como una urgencia y una necesidad, sin embargo en ocasiones se trata de frases que solo … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Competencias, Cultura, Cultura organizacional, Experiencias, José Manuel Vecino, Peter Senge, Senge
1 comentario
¿Cómo convertir a tu empresa en una organización inteligente? Las 5 disciplinas de Peter Senge
por Guadalupe de la Mata Para hacer frente a los constantes cambios a los que se enfrenta las organizaciones es necesario establecer culturas empresariales que aprenden, lo que Peter Senge, llama Organizaciones Inteligentes u Organizaciones que Aprenden. Conocí el trabajo … Sigue leyendo
Las Organizaciones en Aprendizaje – PETER SENGE: La Quinta disciplina
por Alberto Nuñez Mendoza Este es un extracto de las principales ideas sobre competitividad de las organizaciones, expuestas por el autor Peter Senge en conferencias ante diferentes audiencias durante los últimos años. La primera pregunta que se nos antoja hacer … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Alberto Nuñez Mendoza, Aprendizaje organizacional, Enfoque sistémico, Feedback, La Quinta Disicplina, Maestría Personal, Modelos mentales, Organizaciones que aprenden, Pensamiento sistémico, Peter Senge, Retroalimentación, Senge, Shared Vision, Sistemas, Trabajo en equipo, Visión Compartida
1 comentario