Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Trabajo en equipo
Personajes de la Innovación: El Colaborador.
por Paulino Etxebeste “En la larga historia de la humanidad (y del reino animal), aquellos que aprenden a colaborar y a improvisar de la manera más eficaz, son los que han prevalecido”. Charles Darwin. Esta entrada pretende desarrollar aspectos del rol … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Colaborador, Equipos, Innovación, Paulino Etxebeste, Tom Kelley, Trabajo en equipo
Deja un comentario
Peter Senge: Cómo es una organización que aprende
Desde su libro La quinta disciplina, aparecido en 1994, y reconocido recientemente por la revista Harvard Business Review como uno de los principales aportes al management de los últimos 75 años, Peter Senge revolucionó la gestión de empresas con la … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Empresas que aprenden, Enfoque sistémico, La Quinta Disiciplina, Management, Modelos mentales, Organizaciones inteligentes, Peter Senge, Revista Mercado, Senge, Shared Vision, Trabajo en equipo, Visión Compartida
3 comentarios
¿Retorno al “management japones”?. El pensamiento sistémico en Toyota
Por Alexis Codina Los años setenta y ochenta del pasado siglo fueron prolíficos en bibliografía sobre las “nuevas técnicas gerenciales japonesas”. La irrupción de empresas de Japón en el mercado norteamericano, que atacaron fuertemente las posiciones de líderes consolidados en … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Alexis Codina, Calidad, Calidad Total, CT, Deming, Equipo, Juran, Kotter, Management, Matsushita, Pensamiento dinámico, Pensamiento holístico, Pensamiento sistémico, Sociedad M, Teoría Z, Tom Peters, Toyota, TQM, Trabajo en equipo, William Ouchi
Deja un comentario
Recomendaciones complementarias para gestionar el talento humano en una organización
por Noé Chávez Hernández Dentro de las organizaciones, se requiere trabajar con actividades de gestión que permitan desarrollar las competencias de su personal, además de descubrir y aprovechar el talento de sus elementos clave para buscar y consolidar ventajas competitivas sostenibles … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Aprendizaje, Competencias, Conocimientos, Experiencias, Habilidades, Líder transformacional, Mentoring, Noe Chávez, Talento, Trabajo en equipo
Deja un comentario
El derrumbe de las jerarquías tradicionales
Por Alberto Mena (@Meninstein) La capacidad de trabajar en equipo es equivalente a la capacidad de respirar. Si no la tienes, estás muerto. Nadie pone en duda que la teoría de la evolución de Darwin es un hecho, salvo mentes guiadas … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @Meninstein, Alberto Mena, Cambio, Equipo, Jerarquía, Liderazgo, Scrum, Trabajo en equipo
Deja un comentario
¿Cómo convertir a tu empresa en una organización inteligente? Las 5 disciplinas de Peter Senge
por Guadalupe de la Mata Para hacer frente a los constantes cambios a los que se enfrenta las organizaciones es necesario establecer culturas empresariales que aprenden, lo que Peter Senge, llama Organizaciones Inteligentes u Organizaciones que Aprenden. Conocí el trabajo … Sigue leyendo
Una aplicación de Dickens a la empatía
Por Manel Muntada Colell El Cuento de Navidad, de Charles Dickens [1843] gira en torno a la terrible experiencia de Scrooge, un comerciante absolutamente entregado a la custodia de su riqueza y cuya avaricia le lleva, entre otras cosas, a … Sigue leyendo
Publicado en Empatía, Pensamiento estratégico, Pilar 2
Etiquetado Adaptación, cumClavis, Dickens, Empatía, Equipos, Innovación, Manel Muntada Colell, Mapa de empatía, Reflexión, Storytelling, Trabajo en equipo
1 comentario
Las Organizaciones en Aprendizaje – PETER SENGE: La Quinta disciplina
por Alberto Nuñez Mendoza Este es un extracto de las principales ideas sobre competitividad de las organizaciones, expuestas por el autor Peter Senge en conferencias ante diferentes audiencias durante los últimos años. La primera pregunta que se nos antoja hacer … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Alberto Nuñez Mendoza, Aprendizaje organizacional, Enfoque sistémico, Feedback, La Quinta Disicplina, Maestría Personal, Modelos mentales, Organizaciones que aprenden, Pensamiento sistémico, Peter Senge, Retroalimentación, Senge, Shared Vision, Sistemas, Trabajo en equipo, Visión Compartida
1 comentario
Sueños
Por Manel Muntada Colell Más allá de lo popular y pegadizo de la forma musical, de la belleza de la melodía o del virtuosismo de la concertino el motivo de que mire este vídeo una y otra vez sin cansarme … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Enseñanza y Aprendizaje, Liderazgo
Etiquetado Creatividad, cumClavis, Equipo, Liderazgo, Música, Trabajo en equipo
2 comentarios