Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Misión y Visión: los dos conceptos más ignorados y olvidados de la Empresa. | Grandes Pymes en Gestión de la entropía organizacional. Superar el cambio con la neguentropía.
- Joaquin Enrique Shmedtje en Requisitos para ser creativo
- Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía | Pensamiento Estratégico – México Posible en Cuando inteligencia e intuición funcionan en sintonía
- Judit en La excelencia humana y empresarial se consigue cuando reúnes talento y buena gente
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
Archivos
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Jerarquía
Huir de la estructura jerárquica en la empresa
por Juan Silva El organigrama tradicional en las empresas representa aún el modelo organizativo más común, aunque los tiempos están cambiando, ya que cada vez más empresas están apostando por adoptar un modelo organizativo lineal. Las ventajas de adoptar este cambio representan una gran … Sigue leyendo
Publicado en Control, Liderazgo, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 7, Tendencias
Etiquetado Comunicación, Cultura, Decisiones, Estructura horizontal, Estructura Jerárquica, Jerarquía, Juan Silva, Organigrama
Deja un comentario
Mandos mediocres: un lastre para las empresas
Por Javier Villalba (@j_villalba) Por desgracia, todos tenemos alguno cerca. O lo hemos conocido. Inexplicablemente, los mandos mediocres abundan. Y, aunque es una evidencia, sostengo que resulta difícil justificarlo. ¿No es cierto que los puestos asimilados a la cadena de mando son la … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @j_villalba, Burocracia, Controlador, Delegación, Evaluación, Factor humano, Gente, Gerencia, Javier Villalba, Jerarquía, Mediocridad, Parálisis por análisis, Recursos Humanos
Deja un comentario
“El principio de Peter”: por qué un excelente trabajador no siempre es el mejor gerente
por Analía Llorente ¿Sabes lo que es “El principio de Peter”? “Los mejores trabajadores no siempre son los mejores gerentes”. Esa es la conclusión a la que llegó un grupo de investigadores que estudió a más de 130 empresas estadounidenses … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Analía Llorente, Competencia, David Criado, Incentivos, Incompetencia, Jerarquía, Kelly Shue, Laurence J.Peter, Motivación, Principio de Peter, Promoción
Deja un comentario
Redes Productivas: Dependencia Frente a Subordinación
Por José Miguel Bolívar El fallo está en el sistema, no en las personas. Peter Drucker Ya he comentado por aquí en varias ocasiones que las estructuras jerárquicas tradicionales son disfuncionales cuando se trata de trabajo del conocimiento. Sobre esta realidad son … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @jmbolivar, Dependencia, Empoderamiento, Empowerment, GTD, Jerarquía, José Miguel Bolívar, Peter Drucker, Productividad, Subordinación
Deja un comentario
Conflictos ejecutivos no resueltos
por Paulino Etxebeste Los conflictos no resueltos en la parte superior de la jerarquía de una organización producen inevitablemente caos en toda ella. Cuando los líderes de alto rango evitan conflictos entre ellos y dejan que las cuestiones fundamentales queden … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico, Resolución de problemas
Etiquetado Conflictos, Jerarquía, Paulino Etxebeste
Deja un comentario
Rosabeth Moss-Kanter: Poner en práctica el poder
Rosabeth Moss Kanter, titular de la cátedra Ernest L. Arbuckle de Administración de Empresas en la Harvard Business School y autora de numerosos libros, habla sobre los vínculos que existen entre el poder y la confianza, analiza los motivos por … Sigue leyendo
Publicado en Inteligencia, Liderazgo, Los Maestros, Pensamiento estratégico, Pilar 1, Pilar 2
Etiquetado Confianza, Control, Eficacia, Éxito, Jerarquía, Liderazgo, Poder, Rosabeth Moss Kanter
Deja un comentario
La naturaleza del liderazgo y el desarrollo de la autoridad
Por Angel Arévalo Titos Es mucho más fácil reconocer a un líder una vez ha desaparecido, todo el mundo le echa en falta. Sin embargo, a veces es francamente difícil reconocer la calidad del liderazgo en un directivo mientras está … Sigue leyendo
Publicado en Liderazgo, Pensamiento estratégico, Pilar 1
Etiquetado @RetailArevalo, Angel Arevalo Titos, Autoridad, Jerarquía, Lider, Liderazgo, Poder
Deja un comentario
La Jerarquía, ¿Necesidad o Costumbre?
Por José Miguel Bolívar Hasta que vi este tweet de Xavier Marcet hace unos días, no conocía a Steve Denning. Reconozco que lo que me hizo descubrirlo es que me llamó la atención el “No way!” final de su tweet original, así que hice click … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @jmbolivar, @xaviermarcet, Gerencia, Jerarquía, José Miguel Bolívar, Redarquía, Steve Denning, Xavier Marcet
Deja un comentario
El ocaso de las jerarquías: no hay monopolio del conocimiento y la sabiduría en la dirección
por Martin Krause Si tomamos una perspectiva de muy largo plazo, las sociedades avanzan hacia mayores grados de libertad económica. Algo similar estaría sucediendo en las organizaciones, donde la visión jerárquica poco a poco da lugar a un mayor grado de … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Autocontrol, Autoridad, Conocimiento, Control, Empowerment, Estrategia, Jerarquía, Martín Krause, Planificación
Deja un comentario