Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mrm en Innovación no es creatividad
- Antonio Basauri Puelma en Innovación no es creatividad
- PlanUBA » Planeamiento – Tablero de Comando – Caso DAP en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- PlanUBA » Planeamiento – Análisis progresivo de variaciones – Caso Distribuidora del Norte en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- Engagement | CÓMO CREAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN en Cómo crear una Cultura de Innovación
Archivos
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Complejidad Comunicación Confianza Control Creatividad Cultura Decisiones Drucker Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Gestión del Cambio Goleman Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Resistencia al cambio Resolución de problemas Talento Toma de decisiones Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Precio
¿En qué consiste la uberización del empleo?
por Luisa Carrasco El consumo de productos y servicios está experimentando una gran transformación gracias al espectacular desarrollo de las redes sociales y aplicaciones para móviles. La economía colaborativa se hace cada vez más presente en nuestras vidas, lo que afecta de lleno … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico, Tendencias
Etiquetado Cambio, Economía colaborativa, Intermediarios, Low cost, Luisa Carrasco, Pensamiento estratégico, Precio, Uber, Uberización
Deja un comentario
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (5: los precios de venta)
Por Mariano Ramos Mejía A lo largo de diversos post, hemos desarrollado el tema del análisis de la rentabilidad de mi negocio. En el último observamos la utilidad del Punto de Equilibrio para tomar decisiones vinculadas a la búsqueda de … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como rentabilidad, Competencia, Contribución Marginal, Costos, Costos variables, Dupont, Indice de Dupont, Precio, Precio de venta, Punto de equilibrio, Punto de nivelación, Valor percibido por el cliente, Volumen, Volumen de Ventas
2 comentarios
Diez aspectos clave para mejorar su rentabilidad
Por Mariano Ramos Mejía A continuación enumeramos las diez claves para mejorar la rentabilidad de su empresa a través del conocimiento y estudio de sus costos y precios. Son sencillas, están a su alcance y las detallamos a continuación: 1) … Sigue leyendo
Drucker: ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? (sexta parte)
Finalizamos con este post las entregas del trabajo de Peter F. Drucker del capítulo de su libro La Gerencia (1954) que se ha convertido en un clásico de la literatura de management y que su autor llamó ¿Cuál es nuestro negocio y … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cliente, Cual es nuestro negocio, Drucker, Management, Marketing, MKT, Negocio, Precio, Servicio, Valor
Deja un comentario
Drucker: ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? (quinta parte)
Continuamos con las entregas del trabajo de Peter F. Drucker del capítulo de su libro La Gerencia (1954) que su autor llamó ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser?”. El recorrido lo comenzamos aquí y luego lo fuimos desarrollando en los post … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cliente, Cual es nuestro negocio, Drucker, Management, Marketing, MKT, Negocio, Precio, Servicio, Valor
Deja un comentario
Drucker: ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser? (cuarta parte)
Continuamos con las entregas del trabajo de Peter F. Drucker que comenzamos aquí y continuamos aquí y aquí del capítulo de su libro La Gerencia (1954) y que denominó ¿Cuál es nuestro negocio y cuál debería ser?” . En las líneas que siguen el … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cliente, Cual es nuestro negocio, Drucker, Management, Marketing, MKT, Negocio, Precio, Servicio, Valor
2 comentarios