Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Contribución Marginal
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (5: los precios de venta)
Por Mariano Ramos Mejía A lo largo de diversos post, hemos desarrollado el tema del análisis de la rentabilidad de mi negocio. En el último observamos la utilidad del Punto de Equilibrio para tomar decisiones vinculadas a la búsqueda de … Sigue leyendo
Publicado en Emprendedores y Emprendimientos, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como rentabilidad, Competencia, Contribución Marginal, Costos, Costos variables, Dupont, Indice de Dupont, Precio, Precio de venta, Punto de equilibrio, Punto de nivelación, Valor percibido por el cliente, Volumen, Volumen de Ventas
2 comentarios
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (4: El punto de equilibrio)
Por Mariano Ramos Mejía Continuando con el tema de los costos que comenzáramos aquí es necesario introducir algunas otras definiciones importantes para saber de que manera se comportan los costos ante la actividad desarrollada. Esto es el concepto de los … Sigue leyendo
¿Cómo analizar la rentabilidad de mi negocio? (3: El tema de los costos)
Por Mariano Ramos Mejía Continuando con el tema de la rentabilidad empresaria desarrollado aquí y aquí pasaremos ahora al análisis de sus costos. Desde un punto de vista práctico, el análisis de los costos empresarios es sumamente importante, puesto que … Sigue leyendo
Diez aspectos clave para mejorar su rentabilidad
Por Mariano Ramos Mejía A continuación enumeramos las diez claves para mejorar la rentabilidad de su empresa a través del conocimiento y estudio de sus costos y precios. Son sencillas, están a su alcance y las detallamos a continuación: 1) … Sigue leyendo
La Matriz De Posicionamiento de Productos / Negocios *
por: Héctor Faga y Mariano Ramos Mejía La Matriz de Posicionamiento de Productos / Negocios es un sistema que provee información para la toma de decisiones, calificando los distintos productos, grupos de productos, o negocios de una empresa de acuerdo a … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Contribución Marginal, Costos, Costos fijos, Matriz de posicionamiento, Mezcla de productos, Productividad, Rentabilidad, Vendedores, Ventas
9 comentarios
El Presupuesto de Ventas (continuación)
Por Mariano Ramos Mejía ¿Qué es lo que venden los vendedores? Es una pregunta que me gusta formular en los seminarios con empresarios. A preguntas obvias, respuestas obvias: los vendedores venden productos. Pero no, no venden productos (o por lo … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Como-ppto, Contribución Marginal, Matriz, Matriz de posicionamiento, Presupuesto, Presupuesto de Ventas, Presupuesto integral, Vendedores, Ventas
1 comentario
Análisis de la Mezcla de Ventas. Sexta parte: El análisis de los Inventarios.
por Héctor Alberto Faga y Mariano Ramos Mejía (1) En este post presentamos la Matriz de Posicionamiento como la herramienta indispensable para estudiar la Mezcla de Ventas y dirigir nuestros esfuerzos hacia objetivos concretos según fuera la calificación de cada uno … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico, Resolución de problemas
Etiquetado como-mezcla, Contribución Marginal, Costeo directo, Costeo Variable, Costos, Costos fijos, Costos variables, Inventarios, Matriz de posicionamiento, Mezcla de productos, Mezcla de ventas, Rotación de inventarios
1 comentario
Análisis de la Mezcla de Ventas. Quinta parte: Los Costos Fijos y otras cuestiones.
por Héctor Alberto Faga y Mariano Ramos Mejía (1) Al terminar nuestro post anterior nos hacíamos una pregunta: ¿Y los costos fijos? Porque si bien los costos fijos no intervienen en la mezcla de ventas justamente el propósito de la … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado como-mezcla, Contribución Marginal, Costeo directo, Costeo Variable, Costos fijos, Costos variables, Decisiones, Matriz de posicionamiento, Matriz de Productos, Mezcla, Mezcla de productos, Mezcla de ventas, Producto, Ranking, Ranking de productos, Rentabilidad, Toma de decisiones, Utilidad
1 comentario
Análisis de la Mezcla de Ventas. Cuarta parte: Analizando la Matriz de Posicionamiento.
por Héctor Alberto Faga y Mariano Ramos Mejía (1) En nuestro post anterior terminamos la construcción de la Matriz de Posicionamiento de Productos / Negocios. De una cantidad y variedad bastante importante de datos conseguimos pasar a formular objetivos precisos … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado como-mezcla, Contribución Marginal, Costeo directo, Costeo Variable, Costos fijos, Costos variables, Decisiones, Matriz de posicionamiento, Mezcla, Mezcla de productos, Mezcla de ventas, Producto, Ranking, Ranking de productos, Rentabilidad, Toma de decisiones
8 comentarios
Análisis de la Mezcla de Ventas. Tercera parte: La Matriz de Posicionamiento.
por Héctor Alberto Faga y Mariano Ramos Mejía (1) Terminábamos nuestro post anterior con el armado de una Matriz dónde habíamos clasificado todos los productos bajo análisis según su contribución marginal (tanto absoluta como porcentual) superara o no el promedio … Sigue leyendo
Publicado en Control, Herramientas, Management, Pensamiento estratégico, Pilar 7
Etiquetado Clientes, como-mezcla, Contribución Marginal, Costeo directo, Costeo Variable, Costos fijos, Costos variables, Decisiones, Matriz de posicionamiento, Mezcla, Mezcla de productos, Mezcla de ventas, Producto, Ranking de productos, Rentabilidad, Toma de decisiones
5 comentarios