Tengo cero posibilidades, ninguna

Por Antonia Arévalo @AntoniaAreval Antonia, seamos realistas, tengo cero posibilidades, no tengo, no existe, no veo posibilidad alguna, ni siquiera una entre un millón…, ni siquiera una… Pero…si no tienes posibilidades, no tienes opciones, no tienes libertad, no hay decisión que tomar. Cautivo, prisionero, atrapado, negado, anulado, aniquilado. Historia terminada, sueño archivado, alas cortadas… Me … Continúa leyendo Tengo cero posibilidades, ninguna

Cómo Mejorar Nuestro Lenguaje Como Líderes

Jonah Berger en bigthink.com del pasado 27 de marzo ofrece 4 tácticas esenciales para mejorar nuestro lenguaje como líderes y la comunicación con nuestros equipos. Se centran en 3 ideas claves: a).- Solemos centrarnos en palabras grandilocuentes al hablar y escribir , aunque distintas investigaciones muestran que palabras “pequeñas” tienen, también, grandes efectos. b).- Los rellenos y vueltas … Continúa leyendo Cómo Mejorar Nuestro Lenguaje Como Líderes

Los 19 tipos de pensamiento y sus características

por  Maria Fátima Seppi Vinuales Pensar bien nos permite vivir mejor. Un modo de lograrlo es conociendo los distintos tipos de pensamientos que puede producir el cerebro. Los analizamos a continuación. El pensamiento es una de las más misteriosas y fascinantes actividades de la mente. Este aspecto de nuestra vida cognitiva nos diferencia de otras … Continúa leyendo Los 19 tipos de pensamiento y sus características

La ciencia de la Motivación: El efecto del progreso hacia la meta

Por Isabel Carrasco González Ayelet Fishbach en “Get it done. Surprising lessons from the science of motivation”, que estamos comentando, plantea que para la ciencia de la motivación existe el “efecto gradiente de la meta”, que consiste en que cuánto más progreso hagamos hacia una meta, más dispuestos estaremos a seguir avanzando. Cuando existen unos plazos la cantidad de … Continúa leyendo La ciencia de la Motivación: El efecto del progreso hacia la meta

Los 5 tipos de creatividad según DeGraff

por Edith Sánchez Los diferentes tipos de creatividad se definen por los procesos que conjugan. Algunos emergen gracias a la reflexión, mientras que otros se activan de manera casi azarosa. Todos podemos ser creativos si exploramos y ejercitamos esta capacidad. Jeffrey Thomas DeGraff es un doctor en Pedagogía que se hizo célebre en todo el mundo … Continúa leyendo Los 5 tipos de creatividad según DeGraff

¿Para qué quieres la inteligencia emocional?

Por Emilio Moraleda Pues así es. O al menos así lo creo yo también. Hay mucha gente que profesionalmente llega a poco simplemente porque tiene un déficit importante de inteligencia emocional. No me voy a meter en el terreno afectivo y personal porque es muy delicado, y es también harina de otro costal. Al hablar … Continúa leyendo ¿Para qué quieres la inteligencia emocional?

¿Un congelador para gestionar el cambio?

Por Juan Martín En la actualidad, las empresas viven en un contexto organizacional tan competitivo que se ven forzadas a una búsqueda continua para encontrar soluciones y evolucionar en un entorno empresarial demasiado hostil. Es por ello que las compañías investigan e invierten tiempo y dinero en adaptar modelos de cambio para hacer frente a las necesarias … Continúa leyendo ¿Un congelador para gestionar el cambio?

Liderar en remoto

Por Manel Muntada Colell A menudo suelen utilizarse los términos mandar, dirigir y liderar, si no como sinónimos, si con diferencias sutiles e imprecisas, pero es importante diferenciarlos ya que es muy distinto mandar a un equipo, que dirigirlo o liderarlo. Respecto a mandar no hay ninguna duda, hay alguien que ordena y la otra … Continúa leyendo Liderar en remoto

Trabajo en equipo y decisiones irracionales. Victimas del groupthink.

Por Alexis Codina Un equipo de gente brillante puede tomar las peores decisiones, y sentirse tranquilo…- Irving Janis. Cuando se reúne un grupo de personas inteligentes en una organización, se sienten invulnerables y tienden a la estupidez colectiva..-Karl Albrecht. No estoy hecho para el trabajo en equipo, ni siquiera en pareja.- Einstein. El trabajo en … Continúa leyendo Trabajo en equipo y decisiones irracionales. Victimas del groupthink.

Psicología en Finanzas: los Sesgos Cognitivos IV

Sesgo de disponibilidad El sesgo de disponibilidad se conoce como un atajo mental típico de los humanos cuando se nos pregunta sobre la probabilidad o frecuencia de que un determinado acontecimiento suceda. Es decir, en vez de responder basándonos en datos o de una forma objetiva y racional, nuestro cerebro tienden a contestar de una forma muy … Continúa leyendo Psicología en Finanzas: los Sesgos Cognitivos IV