Por Xavier Marcet
Comparto ideas que surgen del azar, pero que tienen un trasfondo de mucha intuición y trabajo. Surgen sin orden, las anoto, las pienso, las trabajo. Son como misiles mentales.

Hay momentos, tras reuniones intensas, viajes largos, horas de reflexión, a veces de cansancio, que ciertas ideas surgen como si fueran un rayo. Son momentos de incomodad, de asumir lo que ves, de pensar y radiografiar situaciones que remueven. Son ideas que surgen del azar, pero que tienen un trasfondo de mucha intuición y trabajo. Surgen sin orden, las anoto, las pienso, las trabajo. Son como misiles mentales, que luego desarrollo en modo de artículos, y a veces acaban en mis libros.
Hoy comparto, para la familia de Sintetia, algunas de estas ideas en estado virgen. No busques orden o un hilo conductor, porque no lo hay. Pero lo que sí hay es la inspiración de gente admirable que me encuentro todos los días. Lo que sí hay es una celebración a la positividad. Nada más. Comparto 30 ideas por si a alguien más también le ayudan a encauzar momentos necesitados de positividad.
1.- Admirar en silencio a los admirables.
2.- Las cadenas de inspiración son más robustas que las cadenas de mando.
3.- Innovar es desafiarse a uno mismo.
4.- Sembrar las oportunidades en perímetros de confianza.
5.- La actitud y la pasión pueden ser más fuertes que la estrategia.
6.- La empresa crece bien si todos crecen: clientes, empleados, accionistas, sociedad.
7.- Dedicar más tiempo al talento que al no-talento.
8.- Dedicar más tiempo a los comprometidos que a los displicentes.
9.- Desintoxicarnos de los tóxicos.
10.- Contratar siempre a personas que, en algo o en todo, son mejores que nosotros.
11.- Aprender a preguntar puede llevar toda una vida.
12.- Construir brevedades que dejen espacio a los demás.
13.- Abrazar la diversidad.
14.- Minimizar las reuniones. Agilizar las decisiones.
15.- Un buen ejemplo ahorra muchas reuniones.
16.- Revolver la suma de inteligencias a favor de las personas.
17.- Realidad aumentada. Mejor, humanidad aumentada.
18.- Dominar las pretensiones basadas en ocurrencias.
19.- Nunca repetir una cosa que ya se ha dicho en una reunión. Debería ser sancionado.
20.- Las burocracias son la niebla de las organizaciones.
21.- A menos generosidad, más burocracia.
22.- Mirar a los clientes a los ojos. Incluso si duele.
23.- Crecer con alma es mejor que fusionar compulsivamente.
24.- Evitar que el sentido de urgencia llegue demasiado tarde.
25.- Es tiempo de síntesis, no de resúmenes.
26.- Comunicación. Menos, es más. Y, como diría Drucker: Escuchar lo que no nos dicen
27.- El único oficio: adaptarse y pensar.
28.- La humildad es la bala de plata de la consistencia.
29.- La estrategia son personas.
30.- Los sueños despiertan en las agendas.
Acabo con una mis máxima sobre la que escribí uno de mis libros: Ahuyentar la mediocridad requiere autenticidad, pero sin aspavientos.
Publicado en Sintetia. Post original aquí.
Si te ha interesado este post, no olvides dejarnos tus comentarios. También apreciamos que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.
A mediados de los noventa, con Jaume Pagès como Rector y Francesc Solà como gerente, se planteó hacer un plan estratégico de la Universidad Politécnica de Cataluña. Yo ejercía de Jefe de Gabinete del Rectorado y tuve la suerte de que para inspirarnos me enviaran a ver qué estaban haciendo en las universidades de Oxford y de Cambridge al respecto. En Oxford me encontré un plan estratégico de universidad bien hecho, convencional si se quiere, pero con un aspecto asociado no menor. Eran capaces de vincular una campaña de captación de donaciones económicas al plan estratégico de dimensiones extraordinarias, de miles de millones de libras esterlinas. En Cambridge, simplemente, cuando pregunté por el plan estratégico me dijeron que no tenían, que desde el siglo XVIII intentan captar a los mejores talentos y éstos ya saben lo que tienen que hacer. Me hubieran podido dar el 1209 como fecha de la fundación de la Universidad, pero fueron discretos.






