Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
- Futuro laboral: el adiós al jefe tradicional y la llegada del liderazgo 360º
- La nueva era del aprendizaje empresarial: las personas en el centro de los negocios
- ¿Donde está la creatividad? El modelo de Csikszentmihalyi
- Los efectos de la creatividad en la toma de decisiones
- El cliente no siempre tiene la razón
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Productividad personal
Definición de “hábito” por Stephen Covey
Por Esteban Raposo Gómez Uno de los libros que me gustaría meterme bien en la cabeza es “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, una famosa obra de Stephen R. Covey del que se han vendido más de 15 millones de … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Capacidad, Conocimiento, Covey, Deseo, Esteban Raposo Gómez, Hábitos, Los siete hábitos, Productividad, Productividad personal, Stephen R. Covey
Deja un comentario
Cómo manejar las finanzas personales en tiempos de crisis
por Santiago Bulat Crisis. Escribir sobre crisis no es algo nuevo en la Argentina; más bien es todo lo contrario, porque ya son parte de nuestra normalidad. Por A o por B cada diez años en promedio nuestro país vuelve a caer … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Pensamiento estratégico, Resolución de problemas, Toma de decisiones
Etiquetado Crisis, Decisiones, Deuda, Finanzas, Finanzas personales, Gastos, Gastos hormiga, Ingresos, Productividad personal, Santiago Bulat
Deja un comentario
La ley de Pareto y su aplicación a la productividad
por Martín Ayala En notas anteriores hablamos sobre productividad. Si no leíste dichas notas te invito a que lo haga aquí: 6 sugerencias para aumentar la productividad y La matriz de Stephen Covey. Hoy quiero hablarte de la ley de Pareto, que también … Sigue leyendo
Publicado en Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado Herramientas, Ley de Pareto, Ley del 80-20, Martín Ayala, Matriz de Covey, Pareto, Productividad, Productividad personal, Stephen Covey
Deja un comentario
La falacia de la planificación o por qué empezamos tareas que nunca acabamos
por Miguel Ayuso A la hora de planificar lo que tardamos en hacer una tarea prima siempre el escenario más optimista, y es algo que provoca infinitos retrasos. No es fácil estimar cuánto tiempo te llevará completar una tarea dada. … Sigue leyendo
El reto de teletrabajar de manera efectiva
Por José Miguel Bolívar «Trabajar con éxito desde casa es una habilidad, como programar, diseñar o escribir. Se necesita tiempo y compromiso para desarrollar esa habilidad, y la cultura tradicional de la oficina no nos da ninguna razón para hacerlo». Alex Turnbull Teletrabajar … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Herramientas, Pensamiento estratégico
Etiquetado @jmbolivar, Home office, José Miguel Bolívar, Productividad, Productividad personal, Teletrabajo
Deja un comentario
Qué NO es la Empresa 2.0: «Empleados perdiendo el tiempo»
Por Joaquín Peña Al vincularse la Empresa 2.o a las redes sociales, el concepto evoca automáticamente en la mente de los neófitos el comportamiento en redes sociales de sus hijos adolescentes: compartir fotos, contarse que se ha hecho durante el … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Empresa 2.0, Joaquín Peña, Productividad, Productividad personal, Trabajo
2 comentarios
Los 4 Pasos Para Priorizar 3 Tareas Que Son Muy Urgentes y Muy Importantes
Por Joaquín Peña Muchas veces nos encontramos en la tesitura de elegir que hacer primero entre varias cosas que parecen ser igual de importantes y no sabemos qué hacer. Una reunión, un informe y salir temprano para recoger a tu hijo, por ejemplo. … Sigue leyendo
¿En qué consiste la productividad personal?
por Rubén Alzola He comenzado una colaboración mensual como redactor con ¿Qué aprendemos hoy? La intención es divulgar los conceptos básicos de la productividad personal en un sitio generalista. Publicaré los días 3 de cada mes y republicaré los artículos por aquí … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico
Etiquetado Control, GTD, Productividad, Productividad personal, Ruben Alzola
Deja un comentario
10 Principios básicos sobre productividad personal que sí funcionan
Por Juan Andrés Nuñez Tratar de conseguir mejorar mi productividad ha sido y sigue siendo una de mis obsesiones. Esto me ha llevado a consumir infinidad de información al respecto y a probar (creo) la mayoría de técnicas y métodos … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Decir no, Juan Andrés Nuñez, Pareto, Planificar, Procrastinación, Productividad, Productividad personal, Técnica Pomodoro
2 comentarios
¿Qué es la productividad personal?
por Daniel Grifol Si buscáis por internet encontrareis un montón de definiciones técnicas de productividad. En realidad es un concepto asociado al trabajo industrial que por su utilidad a la hora de establecer métricas se ha extendido a otros sectores. … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Concentración, Daniel Grifol, Efectividad, Energía, Intensidad, Productividad, Productividad personal, Sun Tzu
Deja un comentario