8 beneficios de gestionar la inteligencia emocional en empresas con alexitimia.

Empresas con alexitimia. Por Marta Romo. Blog de Marta Romo. La alexitimia es un trastorno neurológico que consiste en la incapacidad de la persona para identificar sus emociones y, por tanto, la imposibilidad para expresarlas verbalmente. Es un trastorno muy extendido entre la población: afecta a una de cada siete personas, aunque normalmente no se … Continúa leyendo 8 beneficios de gestionar la inteligencia emocional en empresas con alexitimia.

La organización que aprende: 10 claves

Por Virginio Gallardo Necesitamos “organizaciones que aprendan” para innovar.La clave de la competitividad es que la organización sea una fábrica de ideas que se conviertan en innovación, de forma que estos nuevos aprendizajes y comportamientos den respuesta al cambio. Las “organizaciones que aprenden” son para Argyris organizaciones que compiten ventajosamente, gracias a esta capacidad cultural de aprender más rápido que … Continúa leyendo La organización que aprende: 10 claves

Howard Gardner: Las 5 formas de pensamiento para despertar la creatividad.

Creatividad e innovación: Mentes plásticas.  Por Dr. Ariel Orama López.  El Rincón del Coach.  En la estilizada pared blanca de la oficina 901, al lado del emblema que dice Succes, deslumbra un marco plateado con la siguiente frase: “nuestros empleados se caracterizan por la excelencia, el compromiso y la creatividad”. ¿Cuándo concebiremos que la creatividad, … Continúa leyendo Howard Gardner: Las 5 formas de pensamiento para despertar la creatividad.

¿Por qué la felicidad debiera ser tu modelo de negocio?

Por Delfina Zagarzazú Este es el primero de tres post que escribiré junto a mi amiga Delfina Terrado sobre los puntos de intersección entre Felicidad y Negocios. El Producto Bruto Interno (PIB) per cápita ha sido a menudo utilizado como una medida para el bienestar general de las personas. El PIB todavía se utiliza como … Continúa leyendo ¿Por qué la felicidad debiera ser tu modelo de negocio?

Cómo diferenciar un jefe de un líder

En muchos de los talleres sobre Liderazgo que llevo a cabo con supervisores, mandos medios y gerentes, suelo entregarles a los participantes una lectura muy interesante que se titula “Hay muchos jefes, pocos líderes y ningún facilitador”. En este texto se trabajan fundamentalmente las grandes diferencias existentes entre ser “el jefe” y ser el “líder” … Continúa leyendo Cómo diferenciar un jefe de un líder

Sobre el control y el seguimiento de la gestión

Por cumClavis Cosa curiosa, normalmente se dedica el triple de tiempo a formar-habilitar a los directivos en planificación [entiéndase ahí elaborar misiones, visiones, análisis DAFOS y formulación de objetivos] que a establecer un buen sistema de seguimiento y control del plan. Es curioso digo, porque de lo segundo depende totalmente que lo primero se lleve … Continúa leyendo Sobre el control y el seguimiento de la gestión