Incertidumbre, empatía e inteligencia emocional

por  José Manuel Castro Díaz El ser humano siempre intenta buscar una explicación a todo lo que acontece a su alrededor y a lo que le ocurre a él mismo, a las causas de los acontecimientos, de los hechos, de sus actos. Desde sus primeros tiempos como ser inteligente, el hombre ha sentido curiosidad por … Continúa leyendo Incertidumbre, empatía e inteligencia emocional

Una de las cosas que más debes valorar de una persona es su empatía

Por Adrian Alberto El término empatía suele usarse mucho en el área de la psicología. Y se la define como aquella habilidad que puede desarrollar una persona para ponerse en el lugar de otra. Esta definición es muy general, claro está. Y puede guiar a malas interpretaciones o a pensar que, es algo que todo el mundo puede hacer; cuando … Continúa leyendo Una de las cosas que más debes valorar de una persona es su empatía

El reto de mantener la empatía y la productividad en épocas de crisis

por Blanca Mery Sánchez Estar del lado de su colaborador en un contexto en el que la vida laboral y la personal conviven en el mismo espacio es fundamental para mantener arriba sus resultados.   Cosas inesperadas surgen de situaciones inusuales. Afrontar una pandemia manteniendo la motivación elevada y siendo productivos tiene que ver en gran medida … Continúa leyendo El reto de mantener la empatía y la productividad en épocas de crisis

El valor de la empatía

por Àngels Mora Cada vez que nos acercamos a las personas esperamos atención y comprensión, dando por hecho que seremos tratados con delicadeza y respeto. Pero, ¿cuántas veces procuramos tratar a los demás de la misma forma? Debemos reconocer que en medio de nuestras prisas y preocupaciones nos volvemos egoístas y olvidamos que los demás también … Continúa leyendo El valor de la empatía

Escuchar y responder con empatía

por jaimejuniorqr Escuchar mostrando empatía y sin hacer juicios es la clave para la escucha reflexiva y un ingrediente importante en la escucha activa. La escucha mostrando empatía demuestra que usted se preocupa por el hablante, escuchar sin hacer juicios permite al hablante “pensar” en alto sin miedo a ser evaluado.(Dugger, 2006, pág. 86) Existen tres … Continúa leyendo Escuchar y responder con empatía

La empatía y la comunicación

por Montserrat Fugardo La empatía es una cualidad de la inteligencia emocional que nos permite ponernos en la situación del otro a la par que intentamos pensar y entender cómo la otra persona. Para expresar esta cualidad se suele decir que: Se debe caminar con los zapatos del otro y hacer su camino. Como comprenderéis … Continúa leyendo La empatía y la comunicación

Cómo lograr que la Empatía sea clave en la Cultura de una Organización

Por Isabel Carrasco González Jamil Zaki en hbr.org del pasado 30 de mayo recuerda las palabras de Tim Cook en 2017 a los graduados de MIT en las que advertía a éstos que “Las personas tratarán de convenceros de que debéis mantener a la empatía fuera de vuestras carreras profesionales pero no tenéis que aceptar esta falsa premisa. … Continúa leyendo Cómo lograr que la Empatía sea clave en la Cultura de una Organización

La Empatía no es Simpatía

por Dolores Rizo Todos hemos oído hablar de la Empatía, y en muchos casos, nos lo habrán explicado como “la capacidad de ponerse en el lugar del otro”. Sin embargo, esto no suele funcionar muy bien en la práctica. Si bien es cierto, que a veces nos ponemos en el lugar del otro, en la mayoría de los … Continúa leyendo La Empatía no es Simpatía

La empatía como solución de conflictos.

por María Artés Amate En muchas ocasiones, se presentan conflictos que resultan difíciles de solucionar en cualquier relación; de pareja, de amistad, profesional, laboral… Queremos imponer nuestra posición a veces sin pensar en la situación que puede tener la otra persona o la otra parte del conflicto. Esto precisamente, es la empatía. La empatía es  la capacidad de ponerse … Continúa leyendo La empatía como solución de conflictos.

La empatía como promotora de la Inteligencia Emocional

por Rebeca Pozuelo Fernández Normalmente lo que sabemos acerca de la empatía va dirigido a examinar sus mecanismos cerebrales implicados, ya que es una campo de investigación de gran interés y de gran utilidad. Sin embargo en el presente artículo nos vamos a centrar en qué es la empatía, cómo se desarrolla en el ser humano … Continúa leyendo La empatía como promotora de la Inteligencia Emocional