Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
- Las Neuronas Espejo y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Civilización empática: El altruismo develado por las neuronas espejo
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Archivo de la etiqueta: Kaizen
Pensamiento esbelto. Lean Thinking para la vida cuotidiana
Por Montse Vila @Buenhabit A mediados de los años 50, la productividad japonesa era muy inferior a la estadounidense. Eijii Toyoda, gerente de la división Toyota Motor y Taiichi Ohno, ingeniero jefe de producción, se fueron a Estados Unidos a visitar la planta Rouge de Ford en Detroit, decididos a … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @Buenhabit, Kaizen, Lean, Lean Thinking, Montse Vila, Valor
Deja un comentario
Un vistazo general sobre la productividad
por Rubén Alzola Concéntrate en ser productivo, no en estar ocupado” Tim Ferriss Hablaré hoy de mi visión sobre la productividad personal, una visión que ha ido evolucionando según he ido leyendo, formándome y experimentando, en carne propia y ajena, … Sigue leyendo
Publicado en Control, Pensamiento estratégico
Etiquetado Control, David Allen, GTD, Hábitos, Kaizen, Microgestión, Perspectiva, Pomodoro, Productividad, Productividad personal, Ruben Alzola, Tim Ferriss
Deja un comentario
El Kaizen explicado II
Por Mauricio León Lefcovich Continúa de la edición anterior. 7. SISTEMA DE SUGERENCIAS El sistema de sugerencias funciona como una parte integral del kaizen orientado a individuos, y hace énfasis en los beneficios de elevar el estado de ánimo mediante … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Calidad Total, Círculo de Deming, Círculos de Calidad, Deming, Kaizen, Mauricio Lefcovich, Mejora continua
1 comentario
El Kaizen explicado
Por Mauricio León Lefcovich 1. INTRODUCCIÓN Kaizen es lo opuesto a la complacencia. Kaizen es un sistema enfocado en la mejora continua de toda la empresa y sus componentes, de manera armónica y proactiva. El Kaizen surgió en Japón como resultado … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Calidad Total, JIT, Just in Time, Justo a tiempo, Kaizen, Mauricio Lefcovich
2 comentarios
El líder del cambio, según Drucker
Por Alexis Codina Hay que entender que el cambio es como “la muerte y los impuestos”, o sea que debe aplazarse lo máximo posible y sería muy preferible que no lo hubiese, plantea Drucker. Ciertamente, resulta doloroso y arriesgado, y … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Liderazgo, Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Change Management, Drucker, Gestión del Cambio, Información, Innovación, Kaizen, Lider, Liderazgo, Management, Peter Drucker
5 comentarios
Kaizen, mejora continua
Por Montse Vila @Buenhabit Los japoneses, después de la II Guerra Mundial, consiguieron en poco más de dos décadas convertir su exánime país en un gigante económico. “El milagro japonés” se logró gracias a que los nipones supieron abrirse al … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Calidad, Eficacia, Equilibrio, Kaizen, Mejora continua
2 comentarios