Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Gerencia: Inteligencia emocional | Pensamiento Estratégico – México Posible en Gerencia: Inteligencia emocional
- El proceso de Planeamiento: siempre, el aprendizaje. | Pensamiento Estratégico en El proceso de Planeamiento: la Definición del Éxito y la Visión Compartida
- 5 Barreras del aprendizaje y la innovación | Pensamiento Estratégico en Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en La inteligencia de las emociones
- La emoción y el aprendizaje | Pensamiento Estratégico en Infografía educativa: Habilidades sociales
Archivos
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Aprendizaje
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Libros
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Compromiso Comunicación Confianza Control Creatividad Crisis Cultura Decisiones Drucker Ejecución Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Jerarquía Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Talento Toma de decisiones Valor Valores Visión Xavier Marcet
Resultados de la búsqueda para: charles handy
Charles Handy y un trébol de 4 hojas
Empieza a ocurrir que una empresa necesita que una persona trabaje de forma estable en su proyecto, porque le aporta una competencia esencial para el desarrollo de su negocio, pero al mismo tiempo no justifica una dedicación a jornada completa. … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico, Tendencias
Etiquetado Charles Handy, Compromiso, Empresa trébol, Guillermo Dorronsoro, La edad de la sinrazón, Motivación, Outsourcing
Deja un comentario
Dioses y Empresas (Charles Handy)
por J. Daniel Blanco Charles Handy determinó en su libro “Los Dioses de Management*” la cultura y organización existente en las empresas mediante su simbolización en cuatro dioses griegos: Zeus, Apolo, Atenea y Dionisos. *Nota. El libro es de 1978: “Gods … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Apolo, Atenea, Charles Handy, Cultura empresarial, Daniel Blanco, Dionisos, Dioses, Empresa, Estrategia, Existencial, Handy, Liderazgo, Roles, Talento, Tareas, Zeus
Deja un comentario
Charles Handy, un filósofo del management
por Ricardo Crespo En un mundo que avanza a ritmo frenético, Charles Handy se tomó unos instantes para reflexionar en lo que hacemos y lo que deberíamos hacer. Una filosofía de la empresa en tiempos de sinrazón, paradojas y espíritus … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Adaptación, Cambio, Charles Handy, Contingencia, Incertidumbre, Management, Paradoja, Pensamiento, Ricardo Crespo, Sinrazón
Deja un comentario
Charles Handy: Nueve paradojas para explicar la incertidumbre
A pesar de las excelentes críticas, que aún hoy, con la ventaja que da la retrospección, merecieron las páginas de La era de la sinrazón, el mismo Handy no está satisfecho. “No ha resultado ser tan simple ni tan fácil … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Los Maestros, Pensamiento estratégico
Etiquetado Charles Handy, Futuro, Gestión de la Incertidumbre, Handy, Incertidumbre, Inteligencia, Paradojas, Productividad
2 comentarios
Charles Handy: “Los tiempos que vivimos son muy confusos”
Especialista en comportamiento organizacional, Charles Handy es uno de los pensadores de management más reconocidos de Europa. El foco de Handy, como profesor, escritor y conferencista ha sido la importancia de las personas en las organizaciones: el verdadero patrimonio de … Sigue leyendo
Publicado en Cambio, Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Cambio, Charles Handy, Comportamiento organizacional, Conocimiento, Handy, Incertidumbre, Management, Talento
3 comentarios
La Organización Trébol
Por Daniel Blanco Concepto empresarial “acuñado” Charles Handy* al considerar como activo más relevante y basado en la distribución de las tareas de la empresa entre tres grupos relevantes de “actores” principales con diferentes expectativas y recompensados de un modo … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Charles Handy, Daniel Blanco, Drucker, Estrategia, Gestión, Kenichi Ohmae, Liderazgo, Organización trébol
Deja un comentario
Liderazgo para humanizar el management: Síntesis del 12 Global Peter Drucker Fórum
Por Xavier Marcet Las empresas deben tener la capacidad de dar resultados corporativos y resultados sociales, alineados, sin contradicciones flagrantes El 12 Global Peter Drucker Forum 2020 ha sido especial, como todos los eventos en nuestros días de pandemia. Añoramos viajar a … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado @xaviermarcet, Alex Osterwalder, Charles Handy, Gary Hamel, Global Drucker Forum, Global Peter Drucker Forum, GPDF20, Liderazgo, Management, Personas, Peter Drucker, Rita Gunter McGrath, Roger Martin, Rosabeth Moss Kanter, Simon Sinek, Xavier Marcet
Deja un comentario
Pensamiento creativo y estratégico: Las competencias venideras
Por Nana González La creatividad y la estrategia ya no son opcionales en un entorno cambiante empresarial como lo es el actual. Ahora son consideradas como esenciales para mantener una ventaja competitiva, donde muchas organizaciones están buscando formas de liberar nuevas … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico, Pilar 5
Etiquetado Brainstorming, Charles Handy, Creatividad, Equipo, Estrategia, Gestión, Liderazgo, Nana González, Pensamiento creativo, Pensamiento estratégico, Proceso creativo, RPC
1 comentario
Los cuatro dioses griegos y su relación con la cultura empresarial
por Alberto Iglesias Fraga ¿Qué tienen que ver Zeus, Atenea, Apolo y Dioniso con la forma de gestionar una empresa y la mentalidad de los líderes y trabajadores? Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo, Artemisa, Hestia, … Sigue leyendo
Publicado en Los Maestros, Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Agilidad, Alberto Iglesias Fraga, Charles Handy, Cultura, Decisión, Empatía, Habilidades, Liderazgo, Management, Procesos, Proyectos, Resolución de problemas
Deja un comentario
Mintzberg: 6 Estructuras, 6 mecanismos de coordinación y 6 configuraciones.
Por Daniel Blanco La actividad desarrollada en cualquier empresa viene condicionada por dos requisitos principales fundamentales y opuestos: la división del trabajo en las diferentes tareas a efectuar y la coordinación de dichas tareas. La estructura de una entidad se … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado Charles Handy, Contingencia, Eficiencia, Estructura, Henry Mintzberg, Innovación, Liderazgo, Mintzberg, Teoría de los Seises organizacionales
Deja un comentario