“Dar la bienvenida a todo enfoque potencialmente valioso”. Esta es una de las premisas básicas de la creatividad. Premisa que se vuelve clave cuando nos referimos al pensamiento estratégico.
Pensar estratégicamente significa aceptar un punto de vista valioso más allá de la fuente que provenga.
Un buen estratega no sólo valora la sugerencia del experto. También encuentra valor en:
- La idea imperfecta de un principiante entusiasta.
- La sugerencia mesurada de alguien con experiencia.
- Los detalles que plantea un técnico y que parecen intrascendentes.
- La propuesta supuestamente irrealizable de un teórico soñador.
- Las ideas descartadas en el pasado que recuerda un memorioso.
Un buen estratega ES todas estas cosas a la vez: principiante, experto, técnico, teórico, memorioso, soñador…
Su pensamiento condensa todas estas perspectivas: las balancea, las hace conversar entre sí. Y, luego, las transforma en opciones para tomar decisiones.
Publicado en Kastika, Micro-Blog. Post original aquí.
Del mismo autor en este blog:
7 palabras imprescindibles para la creatividad
Eduardo Kastika: “En las crisis, los grises no son buenos”
No seamos ingratos con nuestras musas inspiradoras
¿En qué se diferencian el Pensamiento Lateral y la Creatividad?
Siete principios de la creatividad
El pensamiento estratégico: Cinco claves para pensar estratégicamente
Si te ha interesado este post, no olvides dejarnos tus comentarios. También apreciamos que los compartas con tus amigos y contactos en las redes sociales. Muchas gracias.
3 comentarios en “Creatividad y estrategia: el arte de condensar enfoques”