Licencia de contenido del blog Pensamiento Estratégico
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.Biblioteca Virtual en Pinterest
-
Curación de contenidos
Blogroll
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- mrm en Innovación no es creatividad
- Antonio Basauri Puelma en Innovación no es creatividad
- PlanUBA » Planeamiento – Tablero de Comando – Caso DAP en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- PlanUBA » Planeamiento – Análisis progresivo de variaciones – Caso Distribuidora del Norte en El proceso de Planeamiento: el Control de Gestión.
- Engagement | CÓMO CREAR UNA CULTURA DE INNOVACIÓN en Cómo crear una Cultura de Innovación
Archivos
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Enero 2016
- Diciembre 2015
- Noviembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Agosto 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- Mayo 2015
- Abril 2015
- Marzo 2015
- Febrero 2015
- Enero 2015
- Diciembre 2014
- Noviembre 2014
- Octubre 2014
- Septiembre 2014
- Agosto 2014
Categorías
- Cambio
- Control
- Creatividad
- Empatía
- Emprendedores y Emprendimientos
- Enseñanza y Aprendizaje
- Felicidad
- Herramientas
- Innovación
- Inteligencia
- Liderazgo
- Los Maestros
- Management
- Misión
- Negociación
- Pensamiento estratégico
- Pilar 1
- Pilar 2
- Pilar 3
- Pilar 4
- Pilar 5
- Pilar 6
- Pilar 7
- PyMEs
- Resolución de problemas
- Tendencias
- Toma de decisiones
- Uncategorized
- Visión
- Visión de conjunto
Meta
Etiquetas
@xaviermarcet Aprendizaje Asertividad Cambio Cliente Competencias Complejidad Comunicación Confianza Control Creatividad Cultura Decisiones Drucker Emociones Empatía Equipo Estrategia Gestión Gestión del Cambio Goleman Ideas Incertidumbre Innovación Inteligencia Inteligencia emocional Isabel Carrasco González Lider Liderazgo Management Misión Motivación Objetivos Pensamiento estratégico Peter Drucker Planeamiento Planificación Productividad Resistencia al cambio Resolución de problemas Talento Toma de decisiones Valores Visión Xavier Marcet
Archivo mensual: Marzo 2019
La triada del insight
por Araceli Castelló El insight es uno de los recursos más inspiradores y sorpresivos, a la par que eficaces, para plasmar el concepto creativo en comunicación persuasiva. Ha revolucionado las técnicas para conocer al consumidor de manera profunda y facilita que el público empatice con … Sigue leyendo
Publicado en Creatividad, Pensamiento estratégico
Etiquetado Araceli Castelló, Comunicación, Comunicación persuasiva, Creatividad, Empatía, Identificación, Insight, Marketing, Tríada del Insight
Deja un comentario
La falacia del costo hundido, o por qué pasamos tanto tiempo estancados en empleos, relaciones y negocios que no funcionan
por Angel Alegre ¿Te resulta familiar alguna de las siguientes situaciones? Llevo 2 años estudiando Ingeniería Informática y no me gusta nada la carrera. Pero ya que he empezado, la voy a terminar. Compré ese vestido hace 5 años y … Sigue leyendo
¿Qué es la aversión a la pérdida y qué efectos psicológicos tiene?
Según se comprobó en un famoso experimento realizado por el premio Nobel Kahneman y su colega Amos Tversky, que está publicado en la revista Science, la sensación que genera la pérdida de algo, por ejemplo, una determinada cantidad de dinero, resulta, en comparación … Sigue leyendo
25 Heurísticos y Sesgos Cognitivos: nuestros errores de juicio
Por Marta Guerri ¿Qué son los sesgos cognitivos? Ya sea porque nuestro cerebro posee una capacidad limitada, o porque no siempre disponemos de toda la información que desearíamos o porque nos embarga la incertidumbre de las consecuencias de tomar una … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Atajos mentales, Cerebro, Control, Falacia, Futuro, Halo, Marta Guerri, Percepción, Recuerdos, Sentimientos, Sesgos cognitivos, Solución de problemas
Deja un comentario
Cómo desarrollar la maestría personal para crear equipos y organizaciones que aprenden
Por Guadalupe de la Mata Por motivos de trabajo, y desde hace ya algunos meses, estoy investigando e implementando estrategias y prácticas para fomentar la innovación y la adaptación a cambios dentro de las organizaciones. También he estado dando clases del … Sigue leyendo
Economía La información en la era de la complejidad y la abundancia
Por Juan Sobejano Últimamente ando dándole vueltas a las conexiones de la abundancia de información, la complejidad de los entornos en los que nos encontramos y la innovación. Creo que hay materia de reflexión para varios siglos. Dentro de esta dinámica de … Sigue leyendo
Publicado en Management, Pensamiento estratégico
Etiquetado Abundancia, Autoridad, Complejidad, Comunicación, Entropía, Información, Infoxicación, Innovación, Juan Sobejano, Marshall McLuhan, McLuhan, Mensaje
Deja un comentario
5 caminos para no ser víctimas de la desinformación
por Edith Sánchez Para no ser víctimas de la desinformación lo más importante es cultivar nuestra conciencia y desarrollar un criterio propio. Esto no es fácil, pero sí indispensable para que los grandes intereses no nos conviertan en objetos que utilizan … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Conciencia, Decisiones, Edith Sánchez, Escuchar, Información, Rumor
Deja un comentario
Las distorsiones cognitivas: qué son y cómo nos afectan
Por Marta Guerri Los errores en el procesamiento de la información reciben el nombre de distorsiones cognitivas. Estas distorsiones son fruto de creencias irracionales sobre nuestro entorno e inciden en gran manera dentro de nuestra autopercepción, y por tanto de nuestra autoestima. … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento estratégico
Etiquetado Autoestima, Control, Distorsiones cognitivas, Emociones, Etiquetación, Marta Guerri, Pensamiento, Razonamiento, Video, Visión de la realidad, Visión Túnel
Deja un comentario